Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 80.600 resultados de búsqueda

  1. Bertrand Arthur William Russell (Trellech, Monmouthshire; 18 de mayo de 1872-Penrhyndeudraeth, Gwynedd, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura. Tercer conde de Russell, pertenecía a una de las familias aristocráticas más prominentes del Reino Unido.

  2. Bertrand Arthur William Russell (Gales, 18 de mayo de 1872 - Gales, 2 de febrero de 1970). Filósofo, matemático y escritor británico. Escribió sobre una amplia gama de temas: los fundamentos de las matemáticas y la teoría de la relatividad al matrimonio, los derechos de las mujeres y el pacifismo.

    • Russell, Bertrand Arthur William
    • Premio Nobel de Literatura 1950
  3. El Profesor William Russell, que desarrolló el concepto de las 3Rs con el microbiólogo Rex Burch, falleció el 27 de Julio de 2006 a los 81 años. Aunque fue zoólogo y sociólogo, es más conocido por haber escrito con Rex Burch el libro “Los Principios de la Técnica Experimental Humana” en 1959.

  4. 28 de feb. de 2020 · Este mes de febrero se cumplió el quincuagésimo aniversario de la muerte del matemático, filósofo y escritor Bertrand Russell. Su prolífica obra y proteica actividad de intelectual, comprometida...

  5. Il s’appelle William Russell Frisbie. Dans les années 1870, il s’installe à Bridgeport, une petite ville du Connecticut. Sa spécialité, c’est la tarte. Il la vend dans son moule métallique embouti au nom de la Frisbie Pie Compagny. Chaque matin, William Frisbie charge son camion à cheval et part vendre ses tartes dans toute la région.

  6. Los moules-frites (mejillones con patatas fritas) son uno de los platos más populares de Bélgica que también se puede encontrar en el norte de Francia. Una simple combinación de mejillones cocinados con varias especias y patatas fritas en grasa de vaca.

  7. 26 de feb. de 2020 · Russel sostiene, al propio tiempo, la más absoluta independencia con la necesidad de cooperación, por aquello de la sociabilidad de los seres humanos. Ni el aislamiento intelectual ni la disolución en la masa conducen a ninguna parte.