Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 58.400 resultados de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2023 · La monarquía española vivió su plenitud con Felipe II, quien reinó durante 42 años en medio mundo pero que acabó encerrado en el monasterio de El Escorial, donde murió. Felipe II Monarquía Curiosidades de la historia.

    • La Boda de Una Princesa
    • Primeras Alarmas
    • Comportamiento Imprevisible
    • La Muerte de Felipe
    • Encierro de por Vida
    • para Saber Más

    El destino de Juana como archiduquesa y princesa en Flandes muy pronto se vio alterado por una serie de fallecimientos en el seno de su familia española. En octubre de 1497 murió su hermano mayor Juan, a los 19 años, según se dijo por sus excesos sexuales con su también joven esposa, Margarita de Austria; casi medio siglo después, el emperador Carl...

    Las Cortes de Toledo reunidas en mayo de 1502 marcaron un punto de inflexión en la vida pública de Juana, pues fue entonces cuando empezó a ponerse en cuestión su idoneidad para gobernar. Cuando la reina Isabel redactó un último testamento poco antes de su muerte, el 26 de noviembre de 1504, existían serias dudas en torno a la salud mental de Juana...

    Existen, sin embargo, innumerables pruebas que sugieren que Juana de Castilla era efectivamente demasiado inestable para confiarle el gobierno. Muchas veces se ha argumentado que Juana heredó su locura de su abuela materna, Isabel de Portugal. Aunque no hay indicios suficientes para emitir un diagnóstico clínico, si nos limitamos a decir que Juana ...

    La muerte repentina de Felipe el Hermoso, el 25 de septiembre de 1506, supuso sin duda un tremendo golpe emocional para Juana, embarazada de su sexto hijo. No se han podido verificar las historias macabras sobre su empeño en reabrir el féretro del esposo, mientras lo trasladaba de un pueblo a otro de Castilla, a fin de examinar sus restos, quizá pa...

    El más criticado en su función de guardián de Juana fue el marqués de Denia, cuya familia se encargó de vigilar a la reina hasta su muerte en el año 1555. Siguiendo órdenes de Carlos V, restringió a Juana el acceso a cualquier información políticamente sensible. Durante cuatro años no informaron a Juana de que su padre había fallecido. Denia apartó...

    Juana la loca, la cautiva de Tordesillas. M. Fernández Álvarez. Espasa, Madrid, 2000. La reina Juana: gobierno, piedad y dinastía. Bethany Aram. Marcial Pons, Madrid, 2001. Felipe el Hermoso. Historia National Geographic, núm. 58.

  2. 9 de mar. de 2023 · Felipe II de España fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte. Murió el 13 de septiembre de 1598 a los 71 años, en el monasterio de San Lorenzo de El...

  3. historia.nationalgeographic.com.es › a › la-batallaLa batalla de San Quintín

    26 de feb. de 2023 · La gran victoria de Felipe II. La batalla de San Quintín Para los franceses, fue una derrota terrible, que dejó diezmada a su nobleza guerrera. Felipe II, en cambio, vio en la batalla el inicio de un reinado triunfal y quiso erigir, para recordarla, el monasterio de El Escorial

  4. 23 de mar. de 2023 · Llegó a Madrid para convertirse en dama de compañía de la nueva reina, Isabel de Valois, la tercera esposa de Felipe II. El monarca admiraba la obra de la pintora italiana y le...

  5. 27 de feb. de 2023 · Para ello Felipe II había reunido en Lisboa una armada gigantesca: 130 buques de guerra y de transporte, con una tripulación de 12.000 marineros y 19.000 soldados. Al mando se encontraba un prestigioso aristócrata andaluz, el duque de Medinasidonia.

  6. 11 de mar. de 2023 · El Rey y el hombrecito: el entorno familiar: Felipe II tuvo ocho hijos de tres de sus esposas: don Carlos, el hijo de su primera esposa María Manuela; Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, las amadas hijas que tuvo con Isabel de Valois; y Fernando, Diego, Carlos Lorenzo, María y Felipe (futuro Felipe III) que le proporcionó Ana. Leer más.