Pablo I de Grecia. Pablo I de Grecia (en griego, Παύλος Α΄των Ελλήνων; Tatoi, 14 de diciembre de 1901- Atenas, 6 de marzo de 1964) fue el penúltimo rey de los helenos entre 1947 y 1964. Fue el tercer hijo del rey Constantino I de Grecia y de la princesa Sofía de Prusia, de la Casa de Hohenzollern. Contrajo matrimonio el 9 de ...
- 14 de diciembre de 1901, Tatoi (Grecia)
- Jorge II
Pablo I de Grecia. (Atenas, 1901 - 1964) Rey de Grecia, tercer hijo del rey Constantino I. Fue Mayor del ejército griego en la II Guerra Mundial y consejero político del monarca, su hermano Jorge II. Junto al rey y toda su familia huyó tras la ocupación alemana y se refugió en Creta (1941), después pasó a El Cairo y más tarde a ...
La princesa Eiríni. Pablo de Grecia y Dinamarca ( Atenas, Grecia, 20 de mayo de 1967) es príncipe heredero de Grecia y duque de Esparta, títulos que ostentó efectivamente hasta 1974 y luego de iure o en pretensión. Además es príncipe de Dinamarca. Es el segundo hijo de Constantino II y Ana María de Dinamarca, últimos reyes de los ...
- 20 de mayo de 1967 (55 años), Palacio Real de Tatoi, Psykhikó, Grecia
- Príncipe de Dinamarca, IV Duque de Esparta
- Pávlos de Grecia (en griego: Παύλος Της Ελλάδας)
- Ortodoxa griega
Pablo I falleció el 6 de marzo de 1964 y fue sucedido por su hijo Constantino II. Títulos Rey de Grecia 1 de abril de 1947-6 de marzo de 1964 Predecesor Jorge II Sucesor Constantino II Caballero de la Orden del Toisón de Oro Collar de la Real Orden de Isabel la Católica Miembro de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania ...
Constantino I. Madre. Sofía de Prusia. Pablo I de Grecia. Rey de los Helenos ( 1947 - 1964 ). Pasó la mayoría de su vida en el exilio por la alianza griega con Alemania durante la Primera Guerra Mundial. Fue miembro del ejército griego en la Segunda Guerra Mundial, al igual que su esposa.
11 de ene. de 2023 · Pablo de Grecia acompañado de su esposa, Marie-Chantal, y dos de sus hijos, el príncipe Constantino Alexios y la princesa Maria Olimpia, en un evento en París en el año 2021.
Pablo fundó la iglesia de Tesalónica en su segundo viaje misionero, después de fundar la de Filipos (cf. Hch 17.1-8). Visitó luego otras ciudades hasta llegar a Corinto (cf. Hch 17.10–18.18). Había tenido el deseo de regresar a Tesalónica para continuar su trabajo apostólico, pero por algún inconveniente no pudo hacerlo.