Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2021 · El primer grupo de reglas del discurso práctico racional son las reglas fundamentales (die Grundregeln), cuya validez es condición para cualquier comunicación lingüística en que se trate de la verdad o de la corrección; esto es, se aplican tanto al discurso teórico como al discurso práctico.

  2. Robert Alexy planteó inicialmente un modelo jurídico de reglas y principios en su artículo «Zum Begriff des Rechtsprinzips»1, en el que comentaba y criticaba la distinción entre reglas y principios de Ronald Dworkin y, a la vez, la tomaba como punto de partida para su propia teoría.

  3. Alexy las formula así: (1.1) Ningún hablante puede contradecirse. (1.2) Todo hablante sólo puede afirmar aquello que él mismo cree. (1.3) Todo hablante que aplique un predicado F a un objeto a debe es-tar dispuesto a aplicar F también a cualquier otro objeto igual a a en todos los aspectos relevantes.

    • 362KB
    • 55
  4. El paradigma de la TAJ es la teoría del discurso racional. El proceso discursivo racional cuenta con seis tipos de reglas: a) reglas fundamentales; b) reglas de fundamento; c) reglas de la carga de la argumentación; d) reglas de las formas de los argu-mentos; e) reglas de razón, y f) reglas de transferencia.

  5. La teoría de la argumentación jurídica de Robert Alexy es una de las más influyentes en el ámbito del derecho y la filosofía jurídica. Esta teoría se centra en la forma en que los argumentos se utilizan en el ámbito jurídico para justificar decisiones y establecer normas.

    • (67)
  6. ROBERT ALEXY. UN ANÁLISIS CRÍTICO. Juan Pablo ALONSO1. 1. INTRODUCCIÓN. En este trabajo me propongo explorar la estructura lógica de los principios propuesta por Robert Alexy, en especial su estructura como mandatos de optimización. 2. LA ESTRUCTURA LÓGICA DE LOS PRINCIPIOS SEGÚN ROBERT ALEXY.

  7. Según Alexy, la distinción entre reglas y principios es exhaustiva y excluyente: toda norma jurídica es o bien una regla o bien un principio. Pero eso no quiere decir que, al subrayar la importancia de los principios para dar cuenta de los derechos, las reglas queden, por así decirlo, rele-gadas.