Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 Soberanía absoluta. 6 Teoría política. 7 «Leviatán». 8 Contrato social. 9 El hombre es un lobo para el hombre. 10 Leyes naturales. El siglo XVII en el que vive Hobbes está marcado por grandes guerras. Esta circunstancia es decisiva en el pensamiento del filósofo inglés. Escribe varios libros sobre su visión política y organizativa ...

  2. La filosofía política de T. Hobbes. En el análisis de la vida social y política Hobbes partirá de la consideración de que la sociedad está compuesta por una multiplicidad de seres individuales conducidos por sus pasiones, intentando explicar como se produce la transición de este individualismo atomista a la construcción de un cuerpo ...

  3. 9 de sept. de 2017 · Thomas Hobbes: Filosofía moral y política. El pensamiento político y visión del mundo de Thomas Hobbes (1588-1679) es sorprendentemente original y sigue siendo notable en la política contemporánea. Su principal inquietud es el problema del orden social y político: cómo los seres humanos pueden vivir juntos en paz y evitar el peligro y ...

  4. Seguridad o libertad. Thomas Hobbes resuelve esta clásica cuestión de la teoría política de un modo provocativo en su Leviatán. Él supone que los hombres renuncian a su libertad política y se subordinan completamente al poder del Estado de forma voluntaria. Sin embargo, este es un alto precio para garantizar la seguridad física y vital.

  5. Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, en Wiltshire, en Inglaterra. Se dice que su madre se puso de parto cuando oyó que la armada española había zarpado hacia Inglaterra, por lo que Hobbes destacó en su biografía que su madre «dio a luz gemelos, yo y el miedo». El miedo, efectivamente, desempeñó un papel esencial ...

  6. 16 de abr. de 2016 · Hobbes dedica los capítulos XIV y XV de “Leviatán” para exponer su concepción del derecho natural racional. Al comienzo del capítulo XIV el filósofo brinda sus definiciones de “derecho natural”, “libertad” y “ley natural”. a) “El derecho natural, que los escritores llaman comúnmente “ius naturale”, es la libertad que ...

  7. 10 de jul. de 2019 · Continuamos el resumen de Leviatán de Thomas Hobbes hablado de segunda parte de la obra donde Hobbes desarrolla su idea del contrato social. Este consiste en un acuerdo entre los seres humanos a fin de garantizar la seguridad de los individuos. Esta es la garantía de la seguridad y la única manera de acabar con la guerra de todos contra todos.