Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2023 · J. M. Sadurní. Especialista en actualidad histórica. Actualizado a 09 de octubre de 2023 · 11:54 · Lectura: 5 min. Foto: CC. La sombra de Fray Tomás de Torquemada es alargada, oscura y supera con creces la realidad histórica de la España del siglo XV.

  2. Juan de Torquemada fray. Monarquía indiana. Volumen VII. Libro I: Trata de la creación del mundo y qué disposición tiene. De las tierras de Nueva España, y por qué se llamaron Indias, y qué gentes las poblaron al principio, y qué gobiernos tuvieron.

    Capítulo
    Páginas
    Tabla de correspondencias
    5-6
    Introducción general y créditos, Miguel ...
    7-12
    Biografía de fray Juan de Torquemada, ...
    13-48
    Acontecidos importantes en la Nueva ...
    49-56
  3. 27 de ene. de 2015 · Tomás de Torquemada fue el primer Inquisidor General de Castilla y Aragón, y el más tristemente celebrado . Se estima que bajo su mandato, el Santo Oficio quemó a más de...

  4. 50. JORGE GURRÍA LACROIX. gracias a la intervención del virrey Gastón de Peralta. Así abortó el primer intento de separarse de la metrópoli. Por estos años y en estas circunstancias, llegó a la Nueva España el niño Juan de Torquemada, cuando contaba menos de diez años.

  5. Tomás de Torquemada (Torquemada, 1420-Ávila, 16 de septiembre de 1498) fue un presbítero dominico español, confesor de la reina Isabel la Católica y primer inquisidor general de Castilla y Aragón en el siglo XV.

  6. Tomás de Torquemada. Torquemada, Tomás de. Torquemada (Palencia), 1420 – Ávila, 16.IX.1498. Primer inquisidor general, confesor real de la Orden de Predicadores (OP). Según C. Cienfuegos (1895: 49) nació en Valladolid en 1420 de la noble familia de los señores Torquemada, pero Hernando del Castillo, mejor informado, había escrito en ...

  7. Torquemada, Juan de. Torquemada (Palencia), ¿1563? – Tlatelolco (México), I.1624. Misionero e historiador franciscano (OFM) de México. Nació en Torquemada (Palencia) en una fecha comprendida entre 1563 y 1565, considerándose más probable la primera.