Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de octubre de 1984. (67 años) Lugar de defunción. D.F., México. Causa/Razón. Infarto. Familiares. Socorro Robles. (esposa) Ruy Cuevas. (sobrino) Francisco Klee. (sobrino nieto) Información artística. Primera aparición. Luz que agoniza. Última aparición. Honey Honey. Inició en el doblaje. 1944.

  2. Biografía y carrera. Víctor Alcocer fue protagonista de innumerables películas durante la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, donde interpretó actuaciones secundarias y de reparto, por lo regular asociado a villanos. Fue también actor de doblaje en cine y series de televisión.

  3. 10 de mar. de 2020 · Una muestra de algunos de los personajes a los que ha puesto su voz el actor de doblaje mexicano Víctor Alcocer.-Facebook: https://www.facebook.com/Reinik-Vo...

    • 3 min
    • 83.9K
    • Reinik Volta
  4. 25 de oct. de 2021 · Hoy, a Víctor Alcocer se le recuerda como uno de los más importantes actores de doblaje en México, pues logró estar presente en los más importantes proyectos del cine y la televisión, que de ...

  5. 24 de oct. de 2021 · Víctor Alcocer, talentoso actor de doblaje. Alcocer tenía una voz grave que lo caracterizó en el Cine de Oro y como actor de doblaje, donde prestó su voz a decenas de personajes. En televisión se le recuerda por haber interpretado al actor Telly Savalas, en el personaje Kojak en la serie del mismo nombre y a John Cannon en "El Gran Chaparral".

  6. 8 de abr. de 2023 · El oficial Matute, Herman Munster y Kojak tienen algo en común. La voz del Sr. Victor Alcocer. Les comparto la segunda cápsula de "Conoce a tu actor" 😁 #doblajemexicano #doblajelatino # ...

    • 4 min
    • 30.7K
    • Oswaldo Rodríguez Locutor
  7. actor y actor de doblaje mexicano / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Víctor Alcocer Gómez ( Mérida, Yucatán, 23 de marzo de 1917- Ciudad de México, 2 de octubre de 1984) fue un actor y actor de doblaje mexicano. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...