Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Esta es la historia del ejército de Enrique Estrada, un cuerpo de exiliados rebeldes con base en California, quienes pretendieron cruzar a México y derrocar a la presidencia de Plutarco Elías Calles en agosto de 1926. Fueron detenidos por las autoridades estadunidenses cuando se dirigían a cruzar la frontera, arrestados y enjuiciados.

  2. El inmigrante mexicano: la historia de su vida: entrevistas completas, 1926-1927. Lawrence Douglas Taylor Hansen*. Manuel Gamio (compilación de Devra Weber, Roberto Melville y Juan Vicente Palerm) México, Secretaría de Gobernación/University of California/ CIESAS/Miguel Ángel Porrúa, 2002. * El Colegio de la Frontera Norte.

  3. Todo esto se inscribe dentro de la etapa más crítica del conflicto religioso entre el poder público y la Iglesia católica, que para afectos de este trabajo acotamos a los años 1926 y 1927, de la cual intentaremos ofrecer un pano-rama general. ii. el entramado Político Previo a la reGlamentación.

  4. Un tratado anglo-persa prolonga por veinticinco años el mandato británico sobre Irán. En la plaza de toros de Málaga muere de una cornada el torero español Manuel Báez «El Litri». 19 de febrero: en Nueva York, un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso en Europa, es subastado en 106 000 dólares.

  5. Gobierno Poder ejecutivo. Presidente: Plutarco Elías Calles.; Acontecimientos Enero. 1 de enero: Los habitantes del poblado de San Julián en el estado de Jalisco convocados por el cura del pueblo se levantan en armas al grito de "Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe" iniciando con ello la Guerra Cristera en Jalisco.

  6. El presente artículo explora las distintas reflexiones que los jóvenes poetas de Contemporáneos hicieron a propósito de la pureza artística en las páginas de la revista Sagitario (1926-1927), dirigida por el español avecindado en México, Humberto Rivas Panedas.

  7. 13 de mar. de 2024 · Conoce los factores que provocaron el golpe de Estado de 1925, y el desarrollo de los acontecimientos de la Guerra Constitucionalista entre 1926 y 1927.

    • 60 min
    • 322
    • La Gaceta Sandinista