El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos. Quedan 191 días para finalizar el año. Acontecimientos [ editar ]
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos. Quedan 191 días para finalizar el año. Acontecimientos
El 23 de junio se celebra el día del padre en Nicaragua. [15] El 24 de junio, se celebran las Hogueras de San Juan, muy popular en algunos lugares del mundo. Es tradicional la quema de trastos viejos, muñecos o monumentos de cartón y corcho. [16] El 24 de junio se celebra el Inti Raymi o la Fiesta del Sol en algunas zonas de los países andinos.
En muchos pueblos de la sierra, concretamente en Áncash, el día 23 de junio por la noche en las chacras anejas a al núcleo urbano, se apilan ramas secas y se propician fogaratas para mitigar el inclemente frío por motivo del solsticio de invierno; denominan la víspera de San Juan.
- Fiesta de San Juan
- Víspera de San Juan, Festividad de San Juan, Midsummer
23 de jun. de 2021 · Foto: EFE Créditos: Foto: EFE. El 23 de junio del año 1894 se creó el Comité Olímpico Internacional en la ciudad francesa de París, por la cual se conoce este día como “Día Olímpico” . Este día se llevan a cabo acciones para empoderar el olimpismo en todo el mundo y se coordinan actividades relacionadas con el ...
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos. Quedan 161 días para finalizar el año.