Alejandría [1] es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo. Es capital de la gobernación del mismo nombre , y el principal puerto del país.
18 de jul. de 2023 · Alejandría es una ciudad portuaria situada en el norte de Egipto, en la costa Mediterránea, fundada en 331 a.C. por Alejandro Magno. Fue el emplazamiento del Pharos, el faro, una de las siete maravillas del mundo antiguo, y de la legendaria biblioteca de Alejandría además de haber sido en algún tiempo el centro cultural más ...
17 de mar. de 2023 · Durante los trabajos de excavación llevados a cabo en el templo de Taposiris Magna, en Egipto, la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez ha descubierto un largo túnel, parcialmente sumergido bajo las aguas del Mediterráneo, que, según ella, podría conducir hasta la tumba perdida de la reina Cleopatra, una misión que hace ...
Situada al norte del país y con más de cuatro millones de habitantes, Alejandría es el principal puerto de Egipto y uno de los más importantes del Mediterráneo. Actualmente, Alejandría es también la ciudad más occidental y cosmopolita de Egipto .
1 de abr. de 2023 · ¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Hoy paseamos por la gran Alejandría, la segunda ciudad más importante de Egipto. Fue fundada por Alejandro Magno en 331 a.C. Está ubicada en el norte del país, en las costas del mar Mediterráneo. Es el principal puerto del país . Es la ciudad más cosmopolita de Egipto.
Alejandría. Alejandría fue el gran centro cultural del mundo antiguo desde que la fundara Alejandro Magno en el año 332 a.C., reemplazando al poderío de Atenas. Ubicada en el norte de Egipto, hoy es el principal puerto del país y uno de los más importantes del Mar Mediterráneo.
Alejandro Magno en Egipto: el oasis de Siwa Una vez concluida la conquista de Egipto, Alejandro Magno decidió adentrarse en el desierto de Libia hasta llegar al oasis de Siwa, a fin de consultar sobre su futuro al célebre oráculo del dios Amón. Artículos Alejandro y Filipo: una relación tempestuosa