La palabra buda puede ser traducida como «el despierto» o «el iluminado». [b] «Buda» también es usada como título que se le otorga al primer despertar de una era, quien se despierta solo sin ninguna ayuda. En los textos tempranos, el Buda a menudo se refiere a sí mismo como «Tathagata.»
Buda es un nombre honorífico con contenido religioso que se aplica a quien ha logrado un completo despertar o iluminación espiritual. En el marco religioso indio en donde se desarrolla el budismo, este despertar implica un estado de tranquilidad mental. Esto sucede tras transcender el deseo o ansia, la aversión y la confusión. En el libro ...
Buddha, "Awakened One" or "Enlightened One," [9] [15] [f] is the masculine form of budh (बुध् ), "to wake, be awake, observe, heed, attend, learn, become aware of, to know, be conscious again," [16] "to awaken" [17] [18] ""to open up" (as does a flower)," [18] "one who has awakened from the deep sleep of ignorance and opened his consciousness to …
- c. 483 BCE or 400 BCE (aged 80), Kushinagar, Malla Republic (according to Buddhist tradition)
- Yashodhara
El Buddhavamsa es un texto que describe la vida del Buddha Gotama (sánscrito: Gautama) y los 27 Buddhas que le precedieron, al igual que la del futuro Buddha Metteyya (sánscrito: Maitreya). El Buddhavamsa es parte del Khuddaka Nikāya, que a su vez es parte del Sutta Pitaka, una de las tres secciones del Canon Pāḷi.
Se le describe como un muchacho de constitución esbelta, muy delicado y con una esmerada educación. El nacimiento de Buda. De sus años de estudio, posiblemente dirigidos por dos brahamanes, sólo se sabe que asombró a sus maestros por sus rápidos progresos, tanto en letras como en matemáticas.