El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.
Juan Calvino, bautizado con el nombre de Jehan Cauvin, latinizado como Calvinus ( Noyon, 10 de julio de 1509 - cantón de Ginebra, 27 de mayo de 1564 ), fue un teólogo y filósofo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma protestante.
Compartir ¿Qué es el calvinismo? El calvinismo es una teología protestante surgida en Suiza durante el siglo XVI. Su creador fue el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564). Desde Suiza, el calvinismo se extendió por gran parte del norte de Europa, América del Norte y África del Sur.
El hipercalvinismo es una rama de la t eología protestante que niega el deber universal de los seres humanos de creer en Cristo para la salvación de sus almas. A veces se lo considera una variación del calvinismo , pero los críticos enfatizan sus diferencias con las creencias calvinistas tradicionales. 1 Definiciones
El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.
Se define como calvinismo, cristianismo reformado, fe reformada o Iglesia reformada al sistema teológico protestante que tiene su origen en Suiza y que se fundamenta en la tradición teológica y cultural que Juan Calvino, Martín Bucero, Enrique Bullinger, Pedro Mártir Vermigli, Ulrico Zuinglio, Teodoro de Beza y Guillaume Farel ...
15 de ene. de 2022 · En el contexto de la Reforma Protestante del siglo XVI, el calvinismo es una de las tres vertientes principales, junto con el luteranismo y la creación de la Iglesia anglicana. De esta forma,...