El Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial se ubica en la misma cota que el Panteón de Reyes, pero bajo la zona del convento. En 1862, la reina Isabel II aprobó el proyecto de su construcción, realizado por el arquitecto mayor de Palacio, José Segundo de Lema .
El panteón de infantes del Monasterio del Escorial contiene distintos sepulcros de reinas consortes de España, sin hijos reyes; infantes de España y príncipes relacionados con la familia real española.
Número De La SepulturaCámara SepulcralNombreFecha De Nacimiento1PrimeraMaría de las Mercedes de Borbón, princesa ...11 de septiembre de 18801Primera6 de marzo de 19032PrimeraInfante don Alfonso de Borbón-Dos ...30 de noviembre de 19013Primera24 de octubre de 1804Il Panteón de Infantes del Monastero dell'Escorial si trova allo stesso livello della Cripta Reale, ma sotto l'area del convento. Completato nel 1888, è destinato a principi, infanti, e regine che sono state madri di re. Con pareti e pavimenti di marmo bianco, è degna di nota la tomba dell'infante don Giovanni d'Austria, progettata da ...
Mausoleo poligonal en la sexta cámara del Panteón de Infantes. Carlos de Austria , Príncipe de Asturias (8/6/1545-24/7/1568) — (Hijo del Rey Felipe II ) . Sus restos, junto con los de Isabel de Valois, fueron los primeros en llegar al monasterio en 1573.
El Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial se ubica en la misma cota que el Panteón de Reyes, pero bajo la zona del convento. En 1862, la reina Isabel II aprobó el proyecto de su construcción, realizado por el arquitecto mayor de Palacio, José Segundo de Lema.
En el mismo nivel se encuentra el Panteón de Infantes, destinado a príncipes, infantes y reinas que no han sido madres de reyes. Solo los frailes agustinos entran en el pudridero real. Cubiertos de cal, los restos mortales de la Familia Real permanecen allí durante aproximadamente 25 años.