Antón Pávlovich Chéjov (en ruso: Анто́н Па́влович Че́хов; romanización: Anton Pavlovič Čehov; Taganrog, Gobernación de Yekaterinoslav, Imperio ruso; 29 de enero de 1860 [n. 1] - Badenweiler, Baden, Imperio alemán; 15 de julio de 1904) [n. 2] fue un cuentista, dramaturgo y médico ruso.
(Antón Pávlovich Chéjov; Taganrog, 1860 - Badenweiler, 1904) Narrador y dramaturgo ruso. Considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal. Antón Chéjov
Antón Chéjov (1860/01/29 - 1904/07/15) Escritor ruso – Cualquier idiota puede enfrentarse a una crisis: lo que te agota es la vida cotidiana – Considerado uno de los grandes maestros del cuento. Obras: Tío Vania, La gaviota, La Estepa... Género: Cuento, novela, teatro Padres: Pável Yegórovich Chéjov y Yevguéniya Yákovlevna
Antón Chéjov (1860-1904) fue un dramaturgo y cuentista ruso. Fue una de las principales figuras del movimiento literario del realismo y del posterior movimiento del naturalismo en el drama.
ANTON CHÉJOV. (1860-1904) Anton Paulovich Chéjov nació en la localidad de Taganrog (Rusia) el 29 de enero del año 1860. Era hijo de Pavel y Yevgeniya Chejov, cabezas de una familia de comerciantes de extracción humilde, pues sus abuelos paternos habían sido esclavos. Tenía cinco hermanos.
Para él, Chéjov es el gran retratista de la complejidad humana desde un punto de vista piadoso; sin grandes historias ni héroes, simplemente con su ojo puesto en la cotidianidad, que también está llena de dramatismo: “Uno convive con dolores discretos, con frustraciones discretas, con sueños que se van quedando en el tintero porque la vida va co...
Antón Chejov (1860-1904) es uno de los escritores que dieron grandeza y esplendor a la narrativa rusa anterior a la Revolución de Octubre. Está junto a Tolstoi, Dostoyevski, Gogol, Turguenev, Andreiev y Korolenko, pero ocupa un espacio propio.