23 de nov. de 2023 · ANIVERSARIO 'La fuerza del cariño', el primer 'drama con cáncer', cumple 40: las guerras de Shirley MacLaine y la tripa de Jack Nicholson Antes de 'Quédate a mi lado' o 'Bajo la misma estrella',...
- Información general
- Fulgurante ascenso
- Dictador, tirano, estadista...
Article information
Era el inicio de su campaña, y el veterano británico disparó una andanada de tiros a las líneas francesas. O mejor dicho, el director Ridley Scott estaba promoviendo su última película, que se estrenará en noviembre.
Napoleón promete ser un relato épico sobre el ascenso del emperador, interpretado por Joaquín Phoenix, que se enfoca en la volátil relación del emperador con su primera esposa Josephine (interpretada por Vanessa Kirby).
Y aunque todavía faltan algunos meses antes de que podamos ver el resultado final, se ha generado una conversación alrededor de la película biográfica, mayoritariamente gracias a comentarios que Scott hizo en una entrevista con la revista de cine Empire:
“Yo lo comparo [a Napoleón] con Alejandro Magno, Adolf Hitler, Stalin”, dijo Scott, cuando explicaba su versión del personaje.
“Escucha, tiene un montón de cosas malas en su haber. Al mismo tiempo, destacó por su valentía, su capacidad de hacer y su dominio. Fue extraordinario”.
Napoleón, un comandante militar brillante, llegó al poder en 1799, durante el período de inestabilidad política que sucedió a la Revolución Francesa.
Sus admiradores dicen que convirtió a Francia en un país más meritocrático de lo que había sido bajo el Antigüo Régimen, anterior a la revolución.
Napoleón centralizó el gobierno, reorganizó la banca, impulsó la educación e instituyó el Código Napoleónico, el cual transformó el sistema legal y se convirtió en modelo para muchos otros países.
Pero también llevó a cabo una serie de guerras sangrientas en Europa buscando establecer un imperio que en su auge se extendía desde la Península Ibérica hasta Moscú.
Hacia 1812, las únicas áreas de Europa que no estaban bajo su control -ya sea a través de mando directo o a través de alianzas- eran Gran Bretaña, Portugal, Suecia y el Imperio Otomano.
Finalmente fue derrotado en 1815 por una alianza de naciones liderada por Gran Bretaña, en la batalla de Waterloo.
El profesor de historia de la Universidad de Newcastle, en Australia, Philip Dwyer no lo cree. Dwyer escribió una biografía de Napoleón de tres tomos.
“Puedes tener un debate sobre si Napoleón era un tirano o no -yo me inclinaría por el lado de tirano- pero ciertamente, no era un Hitler o Stalin, que fueron dictadores autoritarios que reprimieron a sus propios pueblos de manera brutal, ocasionando millones de muertes”.
Algunos incluso han argumentado que el imperio era un “estado policial” debido al intrincado sistema de informantes secretos que mantenía bajo control a la opinión pública.
“Pero muy pocas personas -un número de aristócratas más o menos involucrados en tramas para derrocar al régimen, algunos de ellos periodistas- fueron ejecutados por su oposición a Napoleón. Si fuera a comparar a Napoleón con alguien. sería con Luis XIV, un monarca absolutista que llevaba a cabo guerras innecesarias que costaban miles de vidas”.
“También es cierto que Napoleón hizo la guerra -debatible si eran necesarias o no- y eso le costó la vida a millones de personas, aunque no sabemos cuántos civiles fueron muertos directa o indirectamente por las guerras”.
La periodista francesa y columnista del Telegraph Anne-Elisabeth Moutet concuerda en que Napoleón no es comparable a Hitler o a Stalin.
23 de nov. de 2023 · APPLE ORIGINAL FILMS Ridley Scott (con Phoenix y Kirby) en el estreno en París. Es un espectáculo visual que contrasta la intimidad de la relación de la pareja con las acciones de un hombre cuyas...
21 de nov. de 2023 · Nueva película de ‘Karate Kid’ en camino: Ralph Macchio regresa como Daniel LaRusso y Jackie Chan hará al Sr. Han para unir dos generaciones ‘Karate Kid’ regresa para hacer un ‘Spider-Man: sin camino a casa’. Sony Pictures anunció que el 13 de diciembre de 2024 se lanzará una nueva película de la...
18 de nov. de 2023 · Dentro de unos días se estrena el “Napoleón” de Ridley Scott, película que promete espectacularidad y grandes interp retaciones.
26 de nov. de 2023 · El impacto de la literatura en la infancia: “Detrás de un cuento debe estar el cariño y la realidad" El Cierre Digital en La literatura como guía de aprendizaje en la infancia: “Detrás del cuento está el cariño, pero también está la realidad" Margarita Petkova 26 de noviembre de 2023