Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 970.000 resultados de búsqueda

  1. Anuncio

    relacionado con: Arnold Sommerfeld
  2. Encuentra ofertas de arnold sommerfeld en Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.

  1. Arnold Sommerfeld (6 de diciembre de 1868 - 26 de abril de 1951) [1] fue un físico alemán que introdujo la constante de la estructura fina en 1919.Además de sus aportaciones como científico en los campos de la física atómica y de la física cuántica, es destacable su labor como docente, Sommerfeld fue el último en proponer un modelo siendo director de tesis doctorales de numerosos ...

    • Biografía
    • Modelos Atómicos
    • Otros Aportes
    • Obras Publicadas
    • Premios Nobel

    Su nombre completo fue Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld. El físico alemán nació el 5 de diciembre de 1868 en Königsberg, Alemania. Sus padres fueron Cäcile Matthias y Franz Sommerfeld, un médico de la época. La pareja tuvo más hijos: Walter, nacido en 1863, fue el hermano mayor de Arnold, quien también tuvo una hermana. Margarethe era dos años me...

    Su principal trabajo ocurrió en el año 1915 cuando, junto al físico danés Niels Bohr, se encargó de transformar algunos aspectos de la teoría atómica. Para esto, ambos científicos se basaron en otras teorías, como la cuántica y la relativista. Su motivación estuvo radicada en que la teoría atómica tenía fallas a la hora de tener que explicar que er...

    El trabajo de Sommerfeld le permitió desarrollar más ideas en el campo. De sus aplicaciones de la teoría a los problemas técnicos, la teoría que desarrolló sobre la fricción de los lubricantes y sus aportes a la telegrafía inalámbrica fueron las más conocidas. También fueron relevantes sus aportes en otros campos, en especial cuando trabajó en la t...

    Sommerfeld publicó varias obras a lo largo de su carrera. Dos de sus trabajos fueron los más destacados, como es el caso de Átomos y líneas espectralesy el texto deIntroducción a la física teórica. En total fueron más de 10 libros los que contaron con su autoría, algunos de ellos cuentan con varios volúmenes. Además de los múltiples artículos que e...

    Sommerfeld es el protagonista de uno de los casos más curiosos del mundo científico. A pesar de todas las contribuciones que hizo, nunca se le otorgó un Premio Nobel de física. Es más curioso todavía si se toma en cuenta que es el físico con más nominaciones en la historia del Premio Nobel. Tiene un total de 84 candidaturas, que se acumularon entre...

  2. Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld, ForMemRS [1] ( German: [ˈzɔmɐˌfɛlt]; 5 December 1868 – 26 April 1951) was a German theoretical physicist who pioneered developments in atomic and quantum physics, and also educated and mentored many students for the new era of theoretical physics. He served as doctoral supervisor to many Nobel Prize ...

  3. 27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Sommerfeld fue creado por el físico alemán Arnold Sommerfeld entre 1915 y 1916, para explicar los hechos que el modelo de Bohr, dado a conocer poco antes en 1913, no podía explicar satisfactoriamente.

  4. Arnold Sommerfeld. (Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld; Königsberg, 1868 - Munich, 1951) Físico y matemático alemán que introdujo en el modelo atómico de Bohr las órbitas elípticas de los electrones para explicar la estructura fina del espectro, de lo que resultó un modelo perfeccionado conocido como modelo atómico de Sommerfeld ...

  5. En 1916, Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de este. Para eso introdujo dos modificaciones básicas: órbitas casi elípticas para los electrones y velocidades relativistas. En el modelo de Bohr los electrones solo giraban en órbitas circulares. La excentricidad de la órbita dio ...

  6. Sommerfeld hizo importantes contribuciones en la teoría matemática de la difracción. Se considera que su contribución más importante fue su modelo atómico . En 1915, Sommerfeld consideró la existencia de órbitas elípticas además de la órbitas circulares del modelo de Bohr y tomó en consideración que en algunos átomos los electrones se podían mover a velocidades relativistas .

  1. Otras búsquedas realizadas