Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 723.000 resultados de búsqueda

  1. Augustin Pajou (19 de septiembre de 1730 - 8 de mayo de 1809) fue un escultor neoclásico francés, conocido por sus retratos de celebridades y por sus desnudos mitológicos. Biografía [ editar ] Hijo de un escultor-ebanista, creció en París, en el Faubourg Saint-Antoine .

  2. Augustin Pajou (19 September 1730 – 8 May 1809) was a French sculptor, born in Paris. At eighteen he won the Prix de Rome, and at thirty exhibited his Pluton tenant Cerbère enchaîné (now in the Louvre ).

  3. Augustin Pajou, né le 19 septembre 1730 à Paris et mort dans la même ville le 8 mai 1809, est un sculpteur néoclassique français . Biographie Pluton enchaînant Cerbère (1760), marbre, Paris, musée du Louvre. Mercure (1780), marbre, Paris, musée du Louvre.

    • 19 septembre 1730Paris
    • française
  4. Augustin Pajou, (born Sept. 19, 1730, Paris, France—died May 8, 1809, Paris), French sculptor and decorator known mainly for his portrait busts of famous contemporaries, such as his patroness, Madame du Barry, and for directing the decoration of the Versailles opera house.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. La mayoría de estas instituciones fueron fundadas durante el siglo XVII. La Académie d'architecture funcionaba desde 1671; la Académie royale de peinture et de sculpture, fundada en 1648, era también como la de Arquitectura un centro cultural por sus sesiones, sus conferencias y su Salón y un lugar de enseñanza por sus cursos y talleres.

  6. Agustín Pajou. Fue un escultor neoclásico francés, conocido por sus retratos de celebridades y por sus desnudos mitológicos. Desarrolló su faceta docente en la Academia de Pintura y Escultura de París. De su producción es importante mencionar obras como las estatuas que realizó de los principales personalidades de su tiempo, como ...

  7. Augustin Pajou ( 19 de septiembre de 1730 - 8 de mayo de 1809) fue un escultor neoclásico francés, conocido por sus retratos de celebridades y por sus desnudos mitológicos. Mercurio (1780), museo del Louvre.