El Reino de Sajonia (en alemán: Königreich Sachsen ), que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.
Sajonia (en alemán: Sachsen, pronunciado /ˈzaksn̩/ ( escuchar); en alto sorabo: Sakska ), oficialmente llamado Estado Libre de Sajonia (en alemán: Freistaat Sachsen, pronunciado /ˈfʁaɪʃtaːt ˈzaksn̩/ ), es uno de los 16 estados federados de Alemania. Su nombre oficial tiene origen en la República de Weimar .
Reino de Sajonia en 1895. Cuando en 1806 el Imperio francés de Napoleón I comenzó una guerra con Prusia, Sajonia se alió primero con Prusia, pero después se unió a Napoleón y entró en la Confederación del Rin. Napoleón abolió el Sacro Imperio Romano Germánico y estableció el Electorado de Sajonia como un
Los sajones (en latín, Saxones) fueron una confederación de antiguas tribus germánicas vinculados en el plano etnolingüístico a la rama occidental. En la Alta Edad Media, una amplia región cerca de la costa sobre el Mar del Norte de Germania empezó a ser llamada Sajonia (en latín: Saxonia ), en lo que es en la actualidad Alemania.
11 de nov. de 2023 · El Reino de Sajonia ( en alemán: Königreich Sachsen ), que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.
El ducado de Sajonia (en bajo alemán: Hartogdom Sassen, en alemán: Herzogtum Sachsen) fue originariamente la región que poblaron los sajones a finales de la Alta Edad Media, cuando fueron sometidos por Carlomagno durante las guerras sajonas desde 772 e incorporado al Imperio carolingio ( Francia) para el año 804.
El duque Enrique I (Enrique el Pajarero) de Sajonia fue elegido rey de Alemania en 919, y su hijo, el emperador Otón I, entregó (961) Sajonia a Herman Billung (m. 973), un noble sajón, cuyos descendientes retuvieron el ducado hasta la extinción de la línea masculina en 1106.