Mohamed II aprovechó esta oportunidad para invadir los dominios del Imperio gurida, y sitió Herat. Mu'izz, sin embargo, logró rechazarlo y luego lo persiguió hasta Corasmia, donde sitió Urgench, su capital. Mohamed pidió ayuda desesperadamente al Kanato de Kara-Kitai, que le envió un ejército.
ʿAlāʾ-al-Din Moḥammad ibn Tekeš (en persa: علاءالدین محمد خوارزمشاه; Nombre completo: Ala ad-Dunya wa ad-Din Abul-Fath Muhammad Sanjar ibn Tekish) fue el gobernante del Imperio Corasmio desde 1200 hasta 1220. Su antepasado era un esclavo turco que llegó a ser virrey de una pequeña provincia llamada Corasmia.
Mohamed II capturó Samarcanda en 1207 a los Kara-Kitai, Tabaristán en 1210 a los Bavandidas y Transoxiana a los Qarajánidas. Siguió con su política expansionista, y conquistó Tashkent y Ferganá a los qarajánidas, y las regiones de Makrán y Baluchistán a los guridas y los atabegs de Azerbaiyán se hicieron sus vasallos en 1211 .
Mohamed II capturó Samarcanda en 1207 a los Kara-Kitai, Tabaristán en 1210 a los Bavandidas y Transoxiana a los Qarajánidas. Siguió con su política expansionista, y conquistó Tashkent y Ferganá a los qarajánidas, y las regiones de Makrán y Baluchistán a los guridas y los atabegs de Azerbaiyán se hicieron sus vasallos en 1211 .
Mohamed II aprovechó esta oportunidad para invadir los dominios del Imperio gurida, y sitió Herat. Mu'izz, sin embargo, logró rechazarlo y luego lo persiguió hasta Corasmia, donde sitió Urgench, su capital. Mohamed pidió ayuda desesperadamente al Kanato de Kara-Kitai, que le envió un ejército.
La invasión mongola de Corasmia fue un conflicto bélico acaecido entre el Imperio mongol, liderado por Gengis Kan, y el Imperio corasmio, gobernado por Mohamed II de Corasmia, y que duró desde el año 1219 hasta 1221. 1