Majestad (del latín maiestas, - ātis; ‘grandeza’) es un título o tratamiento que se da a emperadores y reyes. 1 Índice 1 Etimología 2 Origen 3 Aplicado a Dios 4 Tratamiento en las Monarquías Occidentales 5 Uso en África 6 Tratamientos particulares 7 Otros usos de la palabra "majestad" 8 Véase también 9 Referencias 10 Bibliografía
majestad Del lat. maiestas, -ātis. 1. f. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otros. 2. f. Seriedad, entereza y severidad en el semblante y en las acciones. 3. f. Título o tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes. su divina majestad 1. f. Dios. su graciosa majestad 1. f.
majestades. 1. Ostentación de grandeza; pompa. 1. 2. Dignidad o gravedad de aspecto, de semblante. 1. 3. Dignidad del Omnipotente. 1. 4. Título que se da a los monarcas. 1.
majestad. (Del lat. majestas, -atis, majestad.) 1. s. f. Seriedad, entereza y severidad en el semblante y en las acciones fue impresionante la majestad con la que apareció en público en un momento tan delicado. dignidad, grandeza. 2. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otras personas. 3.
f. Aspecto o condición de las personas que despierta admiración y respeto: tenía la majestad de un dios. En mayúscula, título o tratamiento que se da a Dios y a emperadores y reyes: Su Majestad el rey. 'majestad' aparece también en las siguientes entradas: delito - espetar - gloria - gracioso - grandeza - majestuoso - mayestático - sigla - vuestro
Majestad (crucifijo) Las Majestades románicas son unas imágenes que representan a Cristo en la cruz, vestido con túnica larga hasta los pies y atada con un cinturón o cinta que cuelga, ojos abiertos, brazos extendidos casi horizontales, muchas veces desclavado, con barba y cabello largo recogido.