18 de sept. de 2023 · Familiares y amigos de Andrés Blaquier, el empresario asesinado de un tiro en el pecho el 29 de octubre del año por delincuentes que le robaron la moto mientras circulaba por la autopista...
21 de sept. de 2023 · “Creo que los ciudadanos tenemos que tener la capacidad crítica de no hacer valer un documental por una única visión. No podemos dar protagonismo a una persona condenada por una sentencia firme.
18 de sept. de 2023 · En el contexto de una búsqueda bibliográfica, la valoración crítica es el proceso de evaluar y valorar sistemáticamente la investigación que se ha encontrado para determinar su calidad y validez. Es esencial para la práctica basada en la evidencia.
- Los Ensayos metodológicos de Max Weber
- La Disputa metodológica en Las Ciencias Sociales: La Methodenstreit
- La Crítica de Weber Hacia La Escuela Histórica de La Economía
- La Crítica de Weber Contra Roscher
- La Libertad de La Voluntad Y La Irracionalidad Del Devenir Histórico
- La Crítica de Weber Hacia El Método Histórico de Eduard Meyer
- Psicologismo, Intuicionismo Y Evidencia Empática
- Conclusiones
- Bibliografía
Max Weber no solamente se interesó en el debate metodológico de las ciencias sociales por la importancia de definir su estatus científico frente a las ciencias naturales, también se vio impulsado a ello por cuestiones prácticas de la investigación empírica. Para cuando Weber escribía sus primeros ensayos metodológicos, ya había realizado importante...
La recepción en Alemania de los principios de la economía política clásica, tal y como fue desarrollada con Adam Smith, David Ricardo y otros, fue hostil por parte de la ciencia económica desarrollada en este país bajo el influjo cultural del romanticismo alemán. En Alemania nunca tuvo lugar la aceptación del principio deductivo del “hombre económi...
En la cuarta edición de la obra de Rickert que hemos citado, escribió que durante el comienzo de su carrera universitaria en Friburgo, Weber le había mencionado sus dudas en cuanto al método ideográficopropuesto por Windelband para la disciplina histórica, porque lo consideraba fundamentado por nociones estéticas. De hecho, Weber no consideraba pos...
Tal y como lo dijimos al comienzo de este artículo, Roscher fue quien introdujo la aplicación del método histórico a la economía política. Lo hizo con la publicación en 1843 de un panfleto de 150 páginas, Grundiss zu Vorlesungen über die Staatwirschaft nach geschichlicher Methode (Conceptos fundamentales de las lecciones sobre la Economía del Estad...
En el análisis de Weber sobre el método histórico de Karl Knies, cofundador de la Escuela Histórica de la Economía, aborda un tema que recurrentemente retomará a lo largo de sus ensayos metodológicos: la irracionalidad de la voluntad de los individuos. Knies afirma que la naturaleza específica de las ciencias de la cultura se debe a que la “liberta...
Weber no resolvió de forma “definitiva” el problema de la construcción de una lógica objetiva de la disciplina histórica con su crítica del método de la Escuela Histórica de la Economía. Los logros que obtuvo Weber en esta crítica fueron haber despojado al método histórico de presupuestos metafísicos y haber planteado las categorías adecuadas para ...
La obtención de conocimientos históricos no es realizada por una mera deducción lógica en la observación de los hechos empíricos, sino también por la “inspiración” del investigador.11 Weber no considera inútil una investigación psicológica de los fenómenos culturales, aunque advierte del peligro de considerar el factor psicológico como el principal...
A lo largo del presente artículo hemos descrito los puntos de vista críticos que Weber formuló con respecto al historicismo prevaleciente en su época. Sus críticas no estuvieron orientadas a establecer una nueva forma de filosofía de la historia, como lo afirman algunos autores (Weisz, 2012), sino a despojar a la tradición historicista alemana de s...
Aguilar, Fernando, Luis (1988). Weber: la idea de ciencia social. México: Miguel Ángel Porrúa. Bendix, Reinhard (2000). Max Weber. Buenos Aires: Amorrortu. Beiser, Frederick C. (2012). The German Historicist Tradition. Oxford: Oxford University Press. Brunn, H. Hans (2016). “La metodología de Max Weber”. En Max Weber en Iberoamérica, coordinado por...
Hace 4 días · El actor volvió a referirse al largometraje que protagonizó Ricardo Darín. “Es un hecho trascendente en la historia de este país”, consideró sobre el Juicio a las Juntas.
21 de sept. de 2023 · En el marco del Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la ... Netflix y una película que cuenta la historia más aclamada por la crítica. Por Miguel Guayama.