En el siglo XIX, con las guerras napoleónicas, se suprimió el Imperio Germánico (1806 -Confederación del Rin-), con lo que los Habsburgo, hasta entonces archiduques de Austria por herencia y emperadores de Alemania por elección (la elección imperial había pasado a ser un mero trámite, pero continuaba manteniéndose formalmente), pasaron a titularse emperadores de Austria; simultáneamente, alguno de los territorios alemanes pasó a tener consideración de "reino", como el ...
El Reino de Germania o Reino de los Germanos fue un Reino que se desarrolló a partir de la Francia Oriental, la división oriental del antiguo Imperio carolingio. La Francia Oriental se formó por el Tratado de Verdún de 843 y fue gobernada por los francos carolingios hasta 919, tras lo cual se formó una monarquía electiva. Los electores iniciales fueron los gobernantes de los ducados raíz, que generalmente elegían a uno de los suyos. Después de 962, cuando Otón I fue coronado ...
El Imperio alemán (en alemán, Deutsches Kaiserreich o, en el sentido más genérico, Deutsches Reich) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.
- 1 578 794 hab. (1890)
- 52°31′00″N 13°24′00″E / 52.5167, 13.4
11 de dic. de 2022 · Alemania no reconoce el reino ni sus documentos: Fitzek ha sido condenado varias veces por conducir sin licencia y administrar su propio programa de seguro médico.
El imperio fue una unificación de las partes dispersas de Alemania, excepto Austria ( Kleindeutschland, o «pequeña Alemania»). A partir de 1884, Alemania inició el establecimiento de varias colonias fuera de Europa . Mapa del Imperio alemán (1871-1918), con el dominante reino de Prusia en color azul.