Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 145.000 resultados de búsqueda

  1. Edmundo de Woodstock nació en el palacio de Woodstock, de donde obtiene el título, el 5 de agosto de 1301, siendo el segundo hijo varón del rey Eduardo I de Inglaterra y de su segunda esposa, Margarita de Francia. El 28 de julio de 1321 fue creado conde de Kent, siendo el primero en usar este título.

    • 28 de julio de 1321
    • Edmundo II
  2. Edmundo de Woodstock nació en el palacio de Woodstock, de donde obtiene el título, el 5 de agosto de 1301, siendo el segundo hijo varón del rey Eduardo I de Inglaterra y de su segunda esposa, Margarita de Francia.

  3. Edmundo de Woodstock nació en el palacio de Woodstock, de donde obtiene el título, el 5 de agosto de 1301, siendo el segundo hijo varón del rey Eduardo I d...

    • Un público enorme. Oficialmente denominado la Feria de Arte y Música de Woodstock, el evento fue organizado por un grupo de cuatro empresarios, liderados por el promotor Michael Lang.
    • Paz y amor. En 1969, los estadounidenses estaban profundamente divididos. Había un creciente malestar causado por la guerra de Vietnam y tensiones raciales que provocaron revueltas en 125 ciudades el año anterior, tras el asesinato de Martin Luther King.
    • De película. Pero, además de sus grandes números y su buen clima, la fascinación por Woodstock también recae en gran parte en el documental oficial grabado durante el encuentro.
    • La fuerza de las estrellas. También ayudó que los organizadores de Woodstock lograran un cartel lleno de estrellas: Hendrix, The Who, Janis Joplin, Jefferson Airplane, Still o Nash & Young estaban entre los nombres de artistas más destacados.
  4. 15 de ago. de 2019 · Woodstock fue el epítome de la juventud y sus valores, de la contracultura. Desde el escenario se veían los psicodélicos colores hippies y los símbolos de amor y paz. Destacaban los...

  5. 14 de ago. de 2019 · Uno de los fallecidos de Woodstock murió por sobredosis y el segundo aplastado por un tractor que no lo vio por estar durmiendo cubierto de barro. Las imágenes de los hippies bañándose en el lodo son las más recordadas del festival, en un lugar en el que la lluvia y la electricidad compartían la libertad de sus organizadores ...