El Reino de Sajonia (en alemán: Königreich Sachsen ), que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.
Sajonia tiene una larga historia como un ducado, un electorado del Sacro Imperio Romano Germánico (el Electorado de Sajonia ), y finalmente como un reino (el Reino de Sajonia ). En 1918, después de la derrota de Alemania en la Primera guerra mundial, su monarquía fue derrocada y se estableció una forma republicana de gobierno bajo su actual nombre.
- Prehistoria
- Antigüedad
- Ducado de Sajonia
- electorado de Sajonia
- Reino de Sajonia
- La Provincia Prusiana de Sajonia
- Sajonia en El Siglo Xx
- Referencias
- Véase también
En tiempos prehistóricos, el territorio de Sajonia fue lugar donde se construyeron algunos de los más grandes templos monumentales de la Europa central. Este tipo de edificación se remonta al siglo V a. C. Se han descubierto destacados yacimientos arqueológicos en Dresde y las localidades de Eythra y Zwenkau cerca de Leipzig. La presencia eslava y ...
Sajonia entra en la historia con la mención que se hizo en la literatura romana de una pequeña tribu que en latín se decían los Saxones. Este pueblo germano de los sajones vivía a orillas del mar del Norte entre el río Elba y el río Eider en lo que actualmente es Holstein. Quien menciona por vez primera este nombre fue el autor romano Ptolomeo. El ...
Ducado de Alemania septentrional
El primer ducado de Sajonia medieval fue un "ducado raíz carolingio", que surgió alrededor de comienzos del siglo VIII y creció hasta incluir la mayor parte de lo que hoy es Alemania septentrional, en los modernos estados alemanes de Bremen, Hamburgo, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia, Schleswig-Holstein y Sajonia-Anhalt. Cuando se dividió el reino franco por medio del tratado de Verdún (843) el territorio al este del Rin se convirtió en el Reino de los francos orientales, a partir de...
Ducado del Elba medio
Enrique el León se enfrentó con el emperador Federico I Barbarroja, rechazando ayudarle en su campaña contra las ciudades de Lombardía en 1176. Esto provocó que fuese despojado de la mayor parte de sus feudos en el año 1180 en Wurzburgo y en 1181 el viejo ducado de Sajonia fue desmembrado en la Dieta de Gelnhausen. La parte mayor de su porción occidental se entregó, como ducado de Westfalia, al oeste del río Weser, a los obispos de Colonia. Los obispos sajones, que antes habían poseído autori...
En el Sacro Imperio Romano Germánico
Después de la disolución del ducado de Sajonia medieval, el nombre "Sajonia" fue aplicado primero a una pequeña parte del ducado situado en el Elba, alrededor de la ciudad de Wittenberg. Tanto Sajonia-Wittemberg como Sajonia-Lauemburgo reclamaban el privilegio electoral sajón. El emperador Carlos IV de Luxemburgo, a través de la Bula de Oro de 1356, la ley fundamental del imperio que regulaba el método de elección del emperador, aceptó solo la pretensión de Wittenberg, y otorgó la dignidad el...
Electorado del Elba superior
La derrota del elector Juan Federico el Magnánimo ante las tropas de Carlos V en batalla de Mühlberg (1547) le obligó a ceder la mayor parte de sus posesiones y la dignidad electoral al duque Mauricio, de la línea albertina. El electorado siguió siendo un centro decisivo de la lucha religiosa a lo largo de la Reforma y durante la posterior guerra de los treinta años (1618-1648). A raíz de la paz de Westfalia (1648) los electores de Sajonia se incorporaron Lusacia; los gobernantes y el pueblo...
Cuando en 1806 el Imperio francés de Napoleón I comenzó una guerra con Prusia, Sajonia se alió primero con Prusia, pero después se unió a Napoleón y entró en la Confederación del Rin. Napoleón abolió el Sacro Imperio Romano Germánico y estableció el Electorado de Sajonia como un reino a cambio de apoyo militar. El elector Federico Augusto III se co...
La provincia tuvo una extensión de 25.240 km² y en 1905 tenía 2,979.221 habitantes. De su población 230.860 (7.8%) eran católicos, 2,730.098 (91%) eran protestantes; 9.981 pertenecían a otras iglesias cristainas, y 8.050 eran judíos. En los meses de verano recibían entre 15.000 y 20.000 trabajadores católicos, llamados Sachsengänger, polacos de la ...
Estado Libre de Sajonia
Tras la abdicación del rey Federico Augusto III el 13 de noviembre de 1918, Sajonia se convirtió en un estado libre (Freistaat Sachsen) dentro de la república alemana, bajo una nueva constitución promulgada el 1 de noviembre de 1920. En octubre de 1923 el gobierno federal bajo el canciller Gustav Stresemann derribó a la legalmente elegida coalición gubernamental SPD-comunistaen Sajonia.
Alemania nazi
Continuó existiendo durante la época nazi. Su autonomía fue suprimida al poco de la llegada de Hitler al poder (1933). El estado mantuvo su nombre y fronteras durante la época nazi como un Gau, pero perdió su estatus cuasi-autónomo y su democracia parlamentaria. Conforme la Segunda guerra mundial se acercaba a su fin, las tropas estadounidenses al mando del general Patton ocuparon la parte occidental de Sajonia en abril de 1945, mientras que tropas soviéticas ocupaban la parte oriental. Ese v...
República Democrática Alemana
El Land Sachsen se creó en 1945 como parte de la zona soviética de la República de Weimar en los territorios del antiguo Freistaat Sachsen y la provincia de Silesia hasta el oeste del Neisse. El 20 de octubre de 1946, la SVAG organizó elecciones para el parlamento del estado sajón (Landtag), pero muchas personas fueron arbitrariamente excluidas de las candidaturas o del voto, y la Unión Soviética apoyó descaradamente al Partido Socialista Unificado de Alemania (SED). El nuevo ministro-preside...
El contenido de este artículo incorpora parte de la Enciclopedia Católica(1913), que se encuentra en el dominio público.Turner, Sharon: The History of the Anglo-Saxons, From the Earliest Period to the Norman Conquest, Vol. i.(Londres, 1852).- Franjas horizontales de sable y oro, con un crancelín verde
- Duque de Sajonia
- Desde 700 d. C.
- Geografía
- Historia
- Territorios Segregados de Sajonia Después de 1180
- Duques de Sajonia
- Véase también
- Referencias
El ducado raíz sajón abarcaba la mayor parte de lo que hoy es el norte de Alemania, incluyendo los modernos estado alemanes (Länder) de Baja Sajonia y Sajonia-Anhalt hasta los ríos Elba y Saale en el este, las ciudades estado de Bremen y Hamburgo, así como la parte de Westfalia de Renania del Norte-Westfalia y la región de Holstein (Nordalbingia) d...
Antecedentes
Las primeras referencias de los sajones se remontan entre los siglos III y V, cuando eran una tribu germánica que habitaba el norte del río Elba y que se expandió al sur hacia Westfalia y Ostfalia. También se extendieron a orillas del Rin, y junto con los anglos y los jutos ocuparon las Islas Británicas. Según la Res gestae saxonicae del cronista del siglo X Viduquindo de Corvey, los sajones habían llegado desde Britannia hasta la costa de Land Hadeln en el triángulo Elba-Weser, llamados por...
Antiguo ducado raíz
Los Anales reales francos mencionan una campaña franca en 743 liderada por el mayordomo de palacio carolingio Carlomán contra los sajones, seguida por una segunda expedición junto con su hermano Pipino el Breve al año siguiente. En 747 su rebelde hermano Grifón se alió con tribus sajonas y temporalmente conquistó el ducado raíz de Baviera. Pipino, rey franco desde 750, de nuevo invadió Sajonia y sometió a varias tribus westfalianas hasta 758. En 772, el hijo de Pipino, Carlomagno, inició la c...
Joven ducado raíz
Con la división del Imperio carolingio por el Tratado de Verdún (843), el territorio al este del Rin pasó a ser el Reino Franco Oriental, que acabaría convirtiéndose en la actual Alemania. Sin un poder central fuerte, las tribus germánicas se tuvieron que valer por sí mismas para defenderse de los ataques de los vikingos en el norte y los eslavosen el este. El cabecilla de la tribu tomó el título de duque. Ida de Herzfeld puede que fuera antepasada del conde sajón Ludolfo (m. 866), quien se c...
Una serie de territorios segregados incluso ganaron inmediación imperial, mientras que otros sólo cambiaron de señor feudal en esta ocasión. La lista siguiente incluye estados que existieron en el territorio del ducado raíz además de los dos legales sucesores del mismo, el ducado ascanio de Sajonia formado en 1296 con centro alrededor de Wittenberg...
Primer ducado de Sajonia
Originalmente, el ducado de Sajonia comprendía las tierras del pueblo sajón en el noroeste de la actual Alemania. Dinastía Sajona- Dinastía Ludolfinga - Dinastía Otoniana 1. Ludolfo¿843-866?, Duque de los sajones orientales 2. Bruno¿866?-880, Duque de los sajones orientales; es posible que fuera también duque de toda Sajonia. 3. Otón I el Ilustre880-912 4. Enrique I el Pajarero 912-936, Rey germánico (Rey de los francos orientales) 919-936 5. Otto I el Grande 936-961, Rey germánico 936-973, E...
Segundo ducado de Sajonia
Dinastía Ascania 1. Bernardo III1180-1212 A su muerte, su hijo Enrique fundó el principado de Anhalt 1. Alberto I1212-1260 A la muerte de Alberto I, su dos hijos, Juan I y Alberto II, gobernaron conjuntamente (Juan I 1260-1285, y Alberto II 1260-1298), pero en 1272 se dividieron el territorio (el ducado de Sajonia-Lauenburgo gobernado por Juan I, luego asumido por Juan II entre 1286 y 1305; y el ducado de Sajonia-Wittenberg gobernado por Alberto II, luego asumido por Rodolfo Ientre 1298 y 135...
«Saxony». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton Company. 1913. OCLC 1017058.
- No especificada
- latín
- Historia
- Gobierno
- órdenes de Caballería
- División Administrativa
- Religión
- Economía
- Educación
- Ejército
- Véase también
- Enlaces Externos
Era Napoleónica
Antes de 1806 Sajonia era parte del Sacro Imperio Romano Germánico, una entidad milenaria que había aspirado una vez a ser un solo Estado, pero se había descentralizado altamente con los siglos. Los dirigentes de Sajonia habían llevado el título de elector por varios siglos. Tras la derrota del Emperador Francisco II por Napoleón en la Batalla de Austerlitz, Napoleón crea la Confederación del Rin el 6 de agosto de 1806, que pone fin...
Del Congreso de Viena al Vormärz
Después de la Paz de Viena, siguió un período de restauración política en Sajonia. Después de que el rey Federico Augusto I muriera en 1827, su hermano Antonio de 71 años lo siguió en el cargo. El ministro del gabinete, Detlev Graf von Einsiedel, intentó evitar cualquier reforma. Las élites burguesas, sin embargo, presionaron por la participación en el poder político. La Revolución de julio de 1830en Francia también causó disturbios y...
La Revolución de 1848/49
En la primavera de 1848, Leipzig fue uno de los centros de la revolución en los estados alemanes. El 13 de marzo, el rey tuvo que aceptar un gobierno burgués. Durante la Revolución de Marzo, Federico Augusto IInombró ministros liberales para el gobierno, levantó la censura y emitió una ley electoral liberal. Más tarde, su actitud cambió y disolvió al final de abril de 1849, el parlamento, que finalmente llevó a la Rebelión en Dresde. El 3...
La Constitución de 1831 de Sajonia estableció el estado como una monarquía parlamentaria.
Orden Civil de SajoniaEn la primera década de su existencia, el Reino de Sajonia quedó dividido en las mismas organizaciones de la Edad Media, siete círculos electorales sajones desde el siglo XVI. El 22 de junio de 1816, se produjo la reorganización administrativa del ahora mucho más pequeño reino. En 1831, después de la adopción ...
Sajonia a menudo es vista como la patria de la Reforma. Fue predominantemente protestante luterana desde la Reforma hasta finales del siglo XX. El electorado de Sajonia, predecesor de la actual Sajonia, fue el lugar de nacimiento original de la Reforma. El elector era luterano a partir de 1525. La Igles...
Después de 1815, Sajonia experimentó un gran auge industrial. El país fue la primera región industrial real en Alemania. La población de las ciudades creció rápidamente debido a la necesidad de mano de obra. Surgió el proletariado industrial cuyas condiciones de vida eran muy malas. Durante el reinado de J...
Derivada de fundaciones eclesiásticas, se mencionan la escuela de la catedral de Meissen (1183) o las escuelas de los monasterios de St. Afra (1205) y St. Thomas (1409). Las instituciones educativas de fundación principesca fueron la Escuela Latina de Zwickau (1291) y la Universidad de Leipzig(1409). En D...
El Real Ejército Sajón (en alemán, Königlich Sächsische Armee) fue la fuerza militar del Electorado (1682-1807) y más tarde del Reino de Sajonia (1807-1918). El ejército sajón regular se estableció por primera vez en 1682 y continuó existiendo hasta la abolición de las monarquías alemanas en 1918.El fundador del ...
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Reino de Sajonia.Esta obra contiene una traducción parcial en la sección educación derivada de «Bildungsgeschichte_Sachsens» de la Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión del 8 de julio de 2018, publicad...