Elizabeth Eleanor Siddall Rossetti (Londres, 25 de julio de 1829-ibidem, 11 de febrero de 1862), conocida también como Lizzie Siddall, fue una poeta, artista y modelo británica, retratada a menudo por los artistas de la Hermandad Prerrafaelita y especialmente por su esposo, el pintor Dante Gabriel Rossetti.
- Elizabeth Eleanor Siddall
- Elizabeth Siddal
29 de ene. de 2017 · Siddal fue la musa prerrafaelita por excelencia. Desde que la descubriera el artista Walter Deverell, cuando trabajaba en una tienda de sombreros con sus largo cabello rojo y sus enormes ojos, se convirtió en modelo de este grupo de pintores ingleses. Posó, entre otros, para Hunt, Millais, y pronto se hizo amante de Rossetti.
16 de mar. de 2023 · La historia de Elizabeth Siddal comenzó cuando el pintor Walter Howell Deverell, miembro de la Hermandad Prerrafaelita la descubrió en el invierno de 1849 y 1850. La mujer trabajaba en una tienda de un molino, casi al punto de la explotación en condiciones sumamente desagradables las cuales afectaban directamente su salud y su ...
Elizabeth Eleanor Siddall (25 July 1829 – 11 February 1862), better known as Elizabeth Siddal (a spelling she adopted in 1853), was an English artist, art model, and poet. Siddal was perhaps the most significant of the female models who posed for the Pre-Raphaelite Brotherhood.
- Elizabeth Rossetti
- Highgate Cemetery, London
- Elizabeth Eleanor Siddall, 25 July 1829, Holborn, London, England
- 11 February 1862 (aged 32), Blackfriars, London, England
16 de jul. de 2021 · La vida y obra de la pintora y poetisa Elizabeth Siddal (1829-1862) fue inmortalizada como uno de los más enigmáticos símbolos de todo un movimiento artístico. Su melancólico a la vez que críptico rostro de osadas y serenas facciones cautivó a un grupo de revolucionarios pintores que captaron en su espíritu, luz y carácter ...
22 de oct. de 2021 · Oct 21, 2021 - 21:48 EDT 2 La vida de la poeta, pintora y musa prerrafaelita Elizabeth Siddal fue arrebatadora, de un sufrimiento majestuoso, no porque lo dijera la historia —que más bien le...