La península ibérica comprende gran parte de España, Portugal, toda Andorra, una pequeña parte de Francia y la totalidad de Gibraltar. Históricamente, se ha denominado península ibérica al territorio continental europeo que está situado al sur de los Pirineos.
Historia antigua de la península ibérica es la subdivisión de la ciencia histórica [1] y la periodización del tiempo histórico correspondiente a la Edad Antigua general y limitada espacialmente a la península ibérica.
Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo. La historiografía tradicional utiliza el ...
- 722-1492 (770 años)
- Península ibérica
The Iberian Peninsula ( / aɪˈbɪəriən / ), [a] also known as Iberia, [b] is a peninsula in south-western Europe, defining the westernmost edge of Eurasia. It is divided between Peninsular Spain and Continental Portugal, comprising most of the region, as well as Andorra, Gibraltar, and a small part of Southern France.
- 583,254 km² (225,196 sq mi)
- Mulhacén
- ca. 53 million
- Southern Europe
España, también denominado Reino de España, nota 1 es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.
Conquista omeya de Hispania. Parte de Expansión musulmana. Batalla de Guadalete. Fecha. 711-726 (15 años) Lugar. Península ibérica. Resultado. Victoria musulmana e instauración del valiato de Al-Ándalus, dependiente del califato Omeya.
Las invasiones germánicas en la península ibérica (o invasiones bárbaras) surgen en el siglo V, en el contexto de las grandes migraciones, conocidas como invasiones bárbaras, que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente.