Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernest Ansermet Alexandre ( Vevey, 11 de noviembre de 1883- Ginebra, 20 de febrero de 1969) fue un director de orquesta suizo. Biografía. Ansermet nació en Vevey ( Suiza ). Aunque era contemporáneo de Wilhelm Furtwängler y Otto Klemperer, Ansermet representa tradiciones y enfoques de las obras muy diferentes de estos dos músicos.

  2. Ernest Ansermet. (Vevey, 1883 - Ginebra, 1969) Director de orquesta suizo. De familia aficionada a la música, pasó por diversos instrumentos, comenzando por el violín y el clarinete y concluyendo por interesarse por los rudimentos de todos los instrumentos que componen una banda.

  3. Ernest Ansermet. Photo circa 1920s, signed 1933. Ernest Alexandre Ansermet ( French: [ɛʁnɛst alɛksɑ̃dʁ ɑ̃sɛʁmɛ]; 11 November 1883 – 20 February 1969) [1] was a Swiss conductor . Biography. Ansermet was born in Vevey, [1] Switzerland. Originally he was a mathematics professor, teaching at the University of Lausanne.

  4. miento de Ernest Ansermet en lo que concierne principalmente a la constitu-ción de la música en la consciencia del hombre. Trata, por tanto, de mostrar, siguiendo la estela de las indagaciones de Ansermet, cómo la música surge originariamente de la relación que se establece entre las estructuras de la cons-

  5. Ernest Ansermet 1883-1969. Director de orquesta, teórico y compositor suizo, Ansermet constituye el primer autor en aplicar las ideas de la fenomenología de Edmund Husserl a la música. Estudia composición, matemáticas y aprende a tocar todos los instrumentos musicales que componen la Banda Sinfónica.

  6. Ernest Ansermet (born Nov. 11, 1883, Vevey, Switz.—died Feb. 20, 1969, Geneva) was a Swiss conductor known for his authoritative interpretations of the works of 20th-century French and Russian composers and for his keen intellectual approach to problems of contemporary musical aesthetics.

  7. 16 años de reflexiones, desde 1943 a 1961, dieron lugar a la presente obra: Los Fundamentos de la música en la conciencia humana, un verdadero testamento espiritual, fisiológico, matemático, filosófico y metafísico de la tonalidad, un manual imprescindible para el intérprete.