El reino de Hungría (en húngaro, Magyar Királyság; en latín, Regnum Hungariae; en alemán, Königreich Ungarn; en eslovaco, Uhorské kráľovstvo; en rumano, Regatul Ungariei; en croata y serbio, Kraljevina Ugarska o Краљевина Угарска) fue un reino que existió en Europa Central desde el año 1000 hasta 1919, con una interrupción de cinco meses entre …
- Székesfehérvár, Budapest, Visegrád, Buda, Pozsony, Esztergom
- Reino, Estado desaparecido, Estado soberano y Estado soberano
El Reino de Hungría existió durante cinco siglos y en algunos momentos de su historia llegó a ser uno de los centros culturales del mundo occidental. 7 Tras la derrota magiar en la batalla de Mohács ante los otomanos, gran parte de Hungría integró el imperio otomano durante 150 años (1541-1699).
La denominación «reino de Hungría» se utiliza para denotar la composición multiétnica de una serie de territorios en contraposición con el moderno estado húngaro, significativamente más pequeño y étnicamente más homogéneo. Con anterioridad al siglo XIX, el término «húngaro» designaba al habitante de este estado, independientemente de su etnia.
Reino de Hungría (En húngaro: Magyar Királyság) es el nombre oficial que recibió el estado húngaro entre 1920 y 1946 hasta que, tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial, se transformó en la Segunda República Húngara. A pesar de ser un reino, no tuvo rey, sino regente, el antiguo almirante austrohúngaro Miklós Horthy.
Hungría se expandió más allá de Panonia, hasta la costa del Adriático en los primeros tres siglos de existencia. En 1241, durante el reinado de Béla IV, la invadieron los mongoles de Batu Kan. Los húngaros, superados en número, fueron derrotados decisivamente en la batalla de Mohi.
El reino de Hungría fue un reino que existió en Europa Central desde el año 1000 hasta 1919, con una interrupción de cinco meses entre ese año y 1920 durante la cual existió la República Soviética Húngara. Tras el derrocamiento del régimen comunista se restauró el reino.
Dos grandes rebeliones húngaras fueron la Guerra de la Independencia de Rákóczi a principios del siglo XVIII y la Revolución Húngara de 1848 y marcaron importantes cambios en la evolución del sistema político. El reino se convirtió en una monarquía dual en 1867, conocida como Austria-Hungría .