El vocablo «catolicismo» se usa por lo general para hacer alusión a la experiencia religiosa compartida por las personas que viven en comunión con la Iglesia católica. [34] Así, se refiere habitualmente tanto a las creencias de la Iglesia católica como a su comunidad de fieles.
- siglo I d. C.
- Santa Sede
- Jesucristo[nota 1]
Según la tradición, la historia de la Iglesia católica comienza en el año 33 1 con Jesucristo y sus enseñanzas (c. 4 a. C. - c. 30 d. C.) y la Iglesia es una continuación de la comunidad cristiana primitiva establecida por los discípulos de Jesús. 2 La Iglesia considera que sus obispos son los sucesores de los apóstoles de Jesús y el ...
La Iglesia católica celebra siete sacramentos, que son: Bautismo, Eucaristía , Confirmación (o Crisma), Reconciliación (o Penitencia), Unción de los enfermos, Orden y Matrimonio. Según su doctrina, " todos los sacramentos están ordenados para la Eucaristía «como para su fin» (S. Tomás de Aquino) ".
El catolicismo tradicionalista o tradicionalismo católico es una corriente religiosa dentro de la Iglesia católica que defiende la restauración de las costumbres, tradiciones, formas litúrgicas, espiritualidad y doctrina anteriores al Concilio Vaticano II (1962-65).
Según la doctrina de la Iglesia católica, los Diez Mandamientos (o Decálogo) son la síntesis de toda la Ley de Dios (o Ley moral) y la base mínima y fundamental de la moral católica. 14 Por eso, la Iglesia católica exige a sus fieles el cumplimiento obligatorio de esas reglas.
Es la religión más extensa del mundo con un número estimado de 2400 millones de seguidores, siendo el catolicismo la confesión cristiana con más fieles (1378 millones). [3] [1] [4] [5] [6] [7] Es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente. Sus principales ramas son el catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia.