En ella encontramos muchos de los temas que obsesionaban a Dostoyevski la exploración de la vida rusa y de los motivos ocultos y de las maniobras psicológicas que están tras el comportamiento humano, tratados, en este caso, con un gran sentido del humor.
Considerada por muchos la mejor novela de Fiodor Mijailovich Dostoyevsky (1821-1881) y bra cumbre de la literatura rusa a nivel mundial, Crimen y Castigo es capaz de llevar al lector en un ambiente de gran tensión emocional, a través de una narrativa única capaz de mantener a la expectativa de lo que va a suceder página tras página.
Es obra del escritor y periodista ruso Fiódor Dostoyevski. Relata la historia de un crimen cometido por el exestudiante Rodión Ramanovich Raskolnikov y sus consecuencias. Crimen y castigo y el ensayo psicológico: la mente criminal Mijaíl Petróvich Klodt: Ilustración de conversación entre Raskolnikov y Marmeladov en Crimen y castigo, 1874.
de Dostoyevski, Fiódor. Crimen y castigo es una novela policíaca de carácter psicológico escrita por Fiódor Dostoyevski y publicada en 1866, convirtiendose en unos de los grandes clásicos de la literatura rusa y una de las obras más importantes de la literatura universal. Es la obra más conocida de Dostoyevski.
Humillados y ofendidos (en ruso: Униженные и оскорблённые, Unízhenyie i oskorblyónnyie) es una novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski publicada en 1861, donde se expone la trágica situación de personajes que han sido vejados debido a su situación económica o social que, sin embargo, resisten la hipocresía y la poca humanidad de sus ofensores sostenidos por su ...
El idiota (en ruso: Идиот, Idiot), en algunas ediciones en castellano llamada El príncipe idiota, es una novela escrita por el autor ruso Fiódor Dostoyevski. Fue publicada originalmente en serie en El mensajero ruso entre 1868 y 1869.
Fyodor Mikhailovich Dostoevsky was a Russian novelist, short story writer, essayist, and journalist. His literary works explore human psychology in the troubled political, social, and spiritual atmospheres of 19th-century Russia, and engage with a variety of philosophical and religious themes.