Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 1.240.000 resultados de búsqueda

  1. Francisco era un príncipe arisco y taciturno. Fue el último hijo de la familia real y envidió el respeto con el que se trataba a su hermano mayor, el duque de Anjou (futuro Enrique III). Estará tremendamente celoso de ese hermano bajo cuya sombra crece. Siendo joven, Francisco enfermó de viruela lo

  2. 14 de mar. de 2023 · Francisco de Anjou; Príncipe de Francia, duque de Alençon y de Anjou: Ejercicio; Sucesor: Enrique IV de Francia: Información personal; Nacimiento: 18 de marzo de 1555: Fallecimiento: 10 de junio de 1584 (29 años) Château-Thierry: Sepultura: Basílica de Saint-Denis: Familia; Casa real: Casa de Valois: Dinastía: Dinastía Capeta ...

  3. Francisco era un príncipe arisco y taciturno. Fue el último hijo de la familia real y envidió el respeto con el que se trataba a su hermano mayor, el duque de Anjou (futuro Enrique III). Estará tremendamente celoso de ese hermano bajo cuya sombra crece. Siendo joven, Francisco enfermó de viruela lo

  4. Francisco de Francia ( 1555 - 1584 ), Príncipe francés, duque de Alençon y de Anjou, hijo de Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis. Al nacer le pusieron como nombre Hércules, que rápidamente fue cambiado por el de su hermano mayor el rey Francisco II de Francia.

    • Primeros años
    • Alençon Y Los Hugonotes
    • Cortejando A Isabel I
    • Anjou en Los Países Bajos
    • Muerte
    • Títulos
    • Bibliografía

    A los ocho años le cicatrizó la viruela, y su rostro con hoyos y su columna vertebral ligeramente deformada no se ajustaban a su nombre de nacimiento de Hércules . Cambió su nombre a Francisco en honor a su difunto hermano Francisco II de Francia cuando fue confirmado. Los niños reales fueron criados bajo la supervisión del gobernador y la institut...

    Durante la noche del 13 de septiembre de 1575, Alençon huyó de la corte francesa tras ser enajenado de su hermano el rey Enrique III; habían tenido algunas diferencias. Tanto Enrique III como Catalina de Médicis temían que se uniera a los rebeldes protestantes . Estos temores resultaron bien fundados; Francis se unió al príncipe de Condé y sus fuer...

    En 1579 comenzaron las negociaciones para casar a Anjou con Isabel I de Inglaterra . De hecho, el duque de Anjou fue el único pretendiente extranjero de Isabel que la cortejó en persona. Él tenía 24 años y Elizabeth 46. A pesar de la diferencia de edad, los dos pronto se hicieron muy cercanos, y Elizabeth lo apodó su "rana". Si bien algunos creen q...

    Anjou continuó hacia Holanda. En 1579 Guillermo el Silencioso lo había invitado a convertirse en soberano hereditario de las Provincias Unidas , y el 29 de septiembre de 1580 los Estados Generales holandeses (con la excepción de Zelanda y Holanda) habían firmado el Tratado de Plessis-les-Tours con el Duque, quien asumiría el título de "Protector de...

    La debacle de Amberes marcó el final de la carrera militar de Anjou. Se dice que su madre, Catalina de Médicis , le escribió que "ojalá hubieras muerto joven. Entonces no hubieras sido la causa de la muerte de tantos valientes caballeros". Otro insulto siguió cuando Isabel Iterminó formalmente su compromiso con él después de la masacre. La posición...

    1560-1584: duque de Évreux
    1566-1584: duque de Alençon ; Duque de Château-Thierry; Conde de Perche ; Conde de Meulan; Conde de Mantes
    1576-1584: duque de Anjou ; Duque de Berry ; Duque de Touraine
    Anselme de Sainte-Marie, Père (1726). Histoire généalogique et chronologique de la maison royale de France [ Historia genealógica y cronológica de la casa real de Francia ] (en francés). 1(3ª ed.)....
    Holt, Mack P. (1986). El duque de Anjou y la lucha política durante las guerras de religión. Prensa de la Universidad de Cambridge.
    Knecht, Robert J. (2002). Las guerras religiosas francesas 1562-98 . Oxford: Editorial Osprey. pag. 53 . ISBN 978-1-84176-395-8.
    Lockyer, Roger (1985). Tudor y Stuart Gran Bretaña 1471-1714. Longman Group UK Limited.
  5. Francisco era un príncipe arisco y taciturno. Fue el último hijo de la familia real y envidió el respeto con el que se trataba a su hermano mayor, el duque de Anjou (futuro Enrique III). Estará tremendamente celoso de ese hermano bajo cuya sombra él crece. Siendo joven, Francisco enfermó de viruela lo que le dejó unas profundas marcas en la cara.

  6. Último hijo de Enrique II y Catalina de Médicis, Francisco Hércules de Valois fue hecho duque de Alençon en 1566. Recibirá el ducado de Anjou, junto con la Turena y el Berry, diez años más tarde, tras firmar la Paz de Beaulieu (1576) con su hermano Enrique III, anterior duque de Anjou.