Hi-NRG (pronunciado high energy) es un estilo rápido de música electrónica de baile que tuvo sus orígenes en Estados Unidos directamente influido por la música disco y el pop de finales de los años 1970. 1 El género tiene un tempo rápido (algo poco habitual en el disco) y sonidos electrónicos marcados y simplificados con reminiscencias del primer …
- Teclado, sintetizador, batería electrónica, caja de ritmos, secuenciador
- Electro-disco, música electrónica, synthpop, euro disco, pop, space disco
- Finales de los 1970, Estados Unidos y Reino Unido Reino Unido
- Media-Alta, durante los 1980 en Estados Unidos y Reino Unido
14 de mar. de 2023 · Hi-NRG es un estilo rápido de música electrónica de baile que tuvo sus orígenes en Estados Unidos directamente influido por la música disco y el pop de finales de los años 1970. El género tiene un tempo rápido y sonidos electrónicos marcados y simplificados con reminiscencias del primer synth rock.
El Hi-NRG y su renacer mexicano El Hi-NRG es un género de música electrónica que se caracteriza por sus ritmos rápidos (de entre 130 y 140 bpm) e hipnóticos, diseñados para ser bailados. Asimismo, en sus orígenes fue fuertemente influenciado por la música disco y el pop setentero.
Hi-NRG es un estilo rápido de música electrónica de baile que tuvo sus orígenes en el Reino Unido directamente influido por la música disco y el pop de finales de los años 1970.[1] El género tiene un tempo rápido y sonidos electrónicos marcados y simplificados con reminiscencias del primer synth rock.
De las muchas voces ocultas dentro de los géneros electrónicos el Hi-NRG o high energy revela los antecedentes del aumento del BPM (beats per minute, o beats por minuto) en la música electrónica, que dio paso a nuevos géneros mucho más acelerados, como el hard house, el acid house e incluso el trance.
1 El Hi-NRG es un tipo de música electrónica de tempo elevado, usualmente acompañada de instrumentación electrónica, así como también se refiere a un género más específico derivado de la música dance electrónica que alcanzó su máxima popularidad durante el segundo lustro de la década de 1980.