Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 273.000 resultados de búsqueda

  1. La música clásica (también llamada música académica) es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o derivada de las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental, y que posee un referente de transmisión fundamentalmente de tipo escrito, lo cual le da ...

  2. 17 de oct. de 2019 · La música clásica es un mundo amplio y fascinante, es el legado que la historia y sus genios nos han dejado y que sigue influenciándonos hoy en día. Ahora que sabes un poco más acerca de las características de la música clásica, tendrás una nueva visión para poder escucharla y explorarla.

  3. Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función, su instrumentación, el contexto social en que es producida o el contenido de su texto. Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido ...

    • Johann Sebastián Bach. Es un exitoso músico con descendencia alemana, el cual logro destacar debido a su gran dominio en el violín, además de tener el privilegio de celebrar como maestro de capilla.
    • Wolfgang Amadeus Mozart. Es un excelente compositor que nace en Austria, encontraba en el piano todo lo que necesitaba para desarrollarse como un excelente músico, aunque tendía a ser demasiado ágil con el violín, su talento se hizo presente a temprana edad el cual fue excepcional que le permitió presentarse ante la realeza.
    • Ludwin Van Beethoven. Se considera uno de los músicos clásicos más famosos hasta la fecha. Nació en el año 1,770 en Bonn, una ciudad de Alemania y a pesar de obtener abundante éxito como compositor, llevaba una vida interrumpida por ciertos sufrimientos, principalmente cuando vio afectado su oído impidiendo que pudiera escuchar bien.
    • Richard Wagner. Se conoce como director de la orquesta alemán, que inicio en pleno periodo del Romanticismo y que se hizo famoso por componer óperas como la conocida “Tristán e Isolda” o “El anillo de los nibelungos, entre sus características más importantes de sus creaciones y lo que ahora es empleado como elemento principal dentro del cine es el uso de leitmotivs.
  4. El clasicismo musical comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina alrededor de 1820. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras...

    • 7 min
  5. Listado de grandes obras famosas de música clásica Johann Sebastian Bach (1685-1750) Concierto para dos violines Tocata y fuga en re menor Conciertos de Brandenburgo La pasión según San Mateo Ludwig van Beethoven (1770-1827) Sonata para piano n.º 14 “Claro de luna” Sinfonía nº5 en Do menor Sinfonía número 9 “Coral” en Re menor