'Es una composición musical que está formada por una voz femenina o masculina exclusivamente sin acompañamiento instrumental, una forma de utilizar la voz humana que exige un funcionamiento especial de los órganos de la fonación, en relación auditiva. Así pues, se aprende a cantar imponiéndose una gimnasia vocal particular, controlando los músculos que intervienen en la producción de los sonidos, la respiración y otros. Este aprendizaje puede hacerse espontáneamente, por ...
1 de ago. de 2022 · La música vocal es un género de música que prioriza la voz musical humana como centro, no involucra instrumentos musicales, y combina los órganos de fonación y articulación, la gimnasia vocal, tesitura y armonía. Los órganos de fonación están comprendidos por la laringe, cuerdas vocales y los resonadores.
- (2)
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función, su instrumentación, el contexto social en que es producida o el contenido de su texto. Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical, las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más ...
fundamentalmente en los géneros de música escénica, coral y vocal. La música escénica es aquella que está basada en un texto y se desarrolla a través de una puesta en escena de tipo teatral. Opera, Opereta, Opera buffa y Zarzuela son los géneros que mejor la representan.
Música vocal: toda música en que interviene la voz. A la música vocal sin ningún tipo de acompañamiento se le denomina “a capella”. Si se trata de un conjunto de voces se le llama música coral. Música instrumental: obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales, sin participación de la voz.
La música clásica es un género musical que comprende el periodo de 1750 a 1820, principalmente. Existen muchas categorías dentro de esta misma, es ejecutada por grandes orquestas y algunos de los autores más reconocidos son Beethoven, Mozart, Bach, Wagner, Chopin o Vivaldi, entre otros.
Las clasificaciones por los géneros de la música moderna, es utilizada por la industria discográfica, los cuales han atendido más a criterios específicamente musicales es decir de ritmo, instrumentación, armonía y a las características culturales, como por ejemplo el contexto geográfico, histórico o lo social; por lo que se ha asimilado de esa manera el concepto de género musical al del estilo musical, y tiende a ser habitual que hoy se llegue a calificar de «géneros» al: