30 de may. de 2023 · por Irad León En la última década el post-punk ha tenido un revival muy fuerte en varios países, creando movimientos de bandas que hacen del género, un parteaguas para experimentar con otros sonidos o géneros afines que, en muchos casos, hace memorables a grupos o exponentes al llevar al género a otro nivel.
El post-punk o pospunk, [nota 1] es un amplio subgénero de rock surgido a finales de la década de 1970 cuando los músicos se alejarían de la simplicidad cruda y tradicional del punk, adaptando en cambio una variedad de influencias del avant-garde.
- Finales de los 70 en Reino Unido
El estilo post punk clásico tiene influencias directas en los llamados estilos new wave, con el uso de sintetizadores y otros elementos de música electrónica en los 80, o no wave, siendo incluso muchos los que incluyen estos subgéneros bajo la misma denominación.
7 de ago. de 2017 · Resumiendo, cronológicamente hablando el post-punk es el movimiento que nace del propio punk, casi de manera inmediata, cuando algunos músicos empiezan a cuestionar la naturaleza de su música y a buscar nuevas expresiones para la misma.
punk. indie. El post-punk es un género musical que se formó a finales de los años 1970, como una reacción a la "explosión" inicial del punk rock. Durante la primera ola de Punk, bandas como los Sex Pistols, The Clash, The Ramones y The Jam comenzaron a desafiar los estilos y convenciones d…. Más información.
PosiciónNombre De TemaNombre De Artista123423 de ago. de 2021 · El post punk ruso es un género que viene del ayer, específicamente de principios de los años 80 del siglo pasado (y sí, qué vintage suena esto) y que en sus inicios fue la respuesta musical de algunos artistas soviéticos de la misma época, al movimiento que se generó en Inglaterra y Estados Unidos, por mencionar los dos ...
1 de sept. de 2020 · El afterpunk o postpunk como su nombre lo dice es un género musical que surgió después del punk. El punk se había hecho popular por haber sido independiente y contracultural . Sus voces hablaban de temas políticos y sociales durante los años setenta.
PARA LA NACION Hace 40 años surgía Joy Division, banda considerada "de culto" por legiones de músicos, periodistas y fanáticos en todo el mundo. Su vida fue fugaz pero intensa y sirvió para echar a rodar el postpunk, al fin de cuentas movimiento más revolucionario y decisivo que el punk. Pero mejor repasemos sus nombres fundamentales. JOY DIVISION
El post-punk, llamado aterpunk en su época, es un esilo musical que surgió a inales de los años 1970 cuando la explosión inicial del punk fue debilitándose, llegando a ser el pilar fundamental de la new wave. Aunque existen personas que airman que los términos new wave y post-punk son lo
El post punk fue un movimiento que derribó la creencia de que la música debía incitar a la anarquía, el extremismo o la violencia como lo fue el punk rock entre los años 60 y 70. Esta nueva cultura demostró que las canciones podían ser un arte vanguardista que estaba por encima de la velocidad.
El post-punk revival o pospunk revival, [nota 1] también llamado como garage rock revival, [3] [4] new wave revival [5] y new rock revolution, [6] [4] es un subgénero de indie rock desarrollado a finales de los 1990 y principios de los 2000, inspirado por la estética y sonido original del garage rock de los 60 y el new wave y ...