Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 65.700 resultados de búsqueda

  1. Los compositores más aclamados del serialismo integral son, en Europa, el francés Pierre Boulez (primer libro de sus Estructuras para dos pianos; Le marteau sans maître; Pli selon pli; Trope) y el alemán Karlheinz Stockhausen (Gesang der Jünglinge; Zeitmasse; Gruppen; Kontakte; Kontra-Punkte); y en Estados Unidos, notablemente ...

  2. El serialismo comenzó con el trabajo de Schoenberg con la atonalidad, que condujo a su sistema de composición con 12 notas – su «Técnica de los Doce Tonos» (1923). Desde entonces, un número de otros compositores han utilizado las técnicas del serialismo, como Webern y Berg.

  3. El Serialismo es un método de composición musical que, como su nombre indica, utiliza series, esto es, grupos de notas sin repeticiones que siguen un determinado orden. El caso más frecuente es el dodecafonismo que emplea las doce notas de la escala cromática.

  4. El creador del serialismo es el austríaco Anton von Webern. Su obra se caracteriza por las composiciones de corta duración como seis bagatelas, Op.9 (1913) .

  5. 1 de feb. de 2021 · Simplemente el serialismo histórico construye y crea las condiciones posibles de una música para el presente. Un presente que es tanto futuro, como pasado. Por eso la idea de serializar no aquello que se aparta de la tradición, sino justamente serializarla a ella misma, para poder integrarla en el presente.

  6. Arnold Schoenberg (1874-1951), músico austriaco fundador de la segunda escuela de Viena y creador del dodecafonismo. Artículos principales: Segunda escuela de viena, Dodecafonismo, Serialismo y Expresionismo. Una de las más significativas figuras en la música del siglo XX es Arnold Schoenberg.

  7. Estos son 25, de los géneros musicales más populares en la actualidad: Música pop Origen: años 50 del siglo XX, en Gran Bretaña. Artistas y grupos representativos: The Beatles, Michael Jackson, Madonna, Lady Gaga, Phil Collins. Se trata de uno de los géneros más populares a nivel internacional.