El ola 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos. Quedan 51 días para finalizar el año. Índice 1 Acontecimientos 2 Nacimientos 3 Fallecimientos 4 Celebraciones 4.1 Santoral católico 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos Acontecimientos [ editar]
El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del natalicio del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), autor, entre otros, del poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, que describen la vida de un gaucho.
El ola 10 de noviembre es el 314.º día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos. Quedan 51 días para finalizar el año. Wikiwand is the world's leading Wikipedia reader for web and mobile.
- Iconografía
- Acontecimientos en Noviembre
- Enlaces Externos
Al principio, se representó a noviembre bajo la figura de un sacerdote de la diosa Isis vestido con una túnica de lino con la cabeza calva y apoyado en un altar sobre el cual había una cabeza de cabrito, animal que se sacrificaba a la diosa en el mes de noviembre.[cita requerida] Los modernos lo representan bajo la forma de un personaje vestido de ...
El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santosen la Iglesia católica.El 2 de noviembre es día de la Conmemoración de los Fieles difuntos en la Iglesia católica y algunas Iglesias protestantes. En México, está relacionado con el Día de muertos, que generalmente se ce...El 3 de noviembre se celebra el Día de la Separación de Panamá de Colombia.[3]El 4 de noviembre se celebra el Día de los Símbolos Patrios de Panamá.[4]Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre noviembre.Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Noviembre.9 de nov. de 2021 · Conoce los principales hechos históricos y los fenómenos naturales que marcaron las efemérides de este 10 de noviembre de 2021. Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo En 1999 se celebró en Budapest, la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, donde se postularon diferentes compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades.