27 de jun. de 2016 · Si Jack Lemmon hubiera cambiado su apellido y no su nombre se habría convertido en John Lennon, como el legendario componente de The Beatles. Felicia Farr, su gran amor.
21 de dic. de 2012 · Jack Lemmon en 15 películas. Fue uno de los más grandes actores que el mundo haya conocido, capaz de manejar todos los registros imaginables. Se salió con la suya sobreactuando histriónicamente y también ofreciendo momentos repletos de sutileza. Formó parte de una de las mejores parejas cómicas de la historia y también de varios de los ...
29 de jun. de 2001 · Muere Jack Lemmon, el actor completo El intérprete de 'Con faldas y a lo loco' y 'Desaparecido' falleció ayer, a los 76 años, en Los Ángeles. Javier Valenzuela. Washington - 28 jun 2001 - 22: ...
( Avanti!) es una película italo estadounidense del género de comedia romántica. El guion, de Billy Wilder e I. A. L. Diamond, está basado en la obra de teatro homónima de 1968, escrita por Samuel Taylor. Fue dirigida por Wilder y contó con la actuación de Jack Lemmon, Juliet Mills y Clive Revill, se estrenó en 1972 . Índice 1 Argumento 2 Reparto
Joe Clay ( Jack Lemmon) conoce a Kirsten Arnesen ( Lee Remick ), una brillante secretaria de la que se enamora, y se acaban casando. Tienen un bebé, y todo parece ir bien. Pero Joe bebe cada vez más y, lo que es peor, arrastra también a su mujer, que es abstemia.
Su mujer (Sissy Spacek) y su padre (Jack Lemmon), que se traslada allí desde los Estados Unidos, intentan averiguar su paradero y vivirán una auténtica odisea recorriendo las instituciones diplomáticas norteamericanas y tropezando con infinitas trabas burocráticas. (FILMAFFINITY) Posición en rankings FA 15 Mejores películas basadas en hechos reales
El síndrome de China (título original: The China Syndrome) es una película de James Bridges de 1979, que fue interpretada por Jack Lemmon, Jane Fonda y Michael Douglas. Fue escrita por Mike Gray, T. S. Cook y James Bridges. Narra la historia de una reportera y un camarógrafo que descubren encubrimientos de seguridad en un reactor nuclear.