Federico II de Brandeburgo (en alemán: Friedrich II. von Brandenburg; Tangermünde, 19 de noviembre de 1413 - Neustadt an der Aisch, 10 de febrero de 1471 ), apodado " el de Hierro " ( der Eiserne) y a veces " Diente de Hierro " ( Eisenzahn ), fue un príncipe elector del Margraviato de Brandeburgo desde 1440 hasta su abdicación en 1470, así ...
Brandeburgo fue uno de los Estados germanos que se convirtieron al protestantismo en el auge de la Reforma protestante y continuó siéndolo mientras la dinastía se expandía a través de sus territorios al incluírsele el Ducado de Prusia en 1618. Hasta 1773 no existió ninguna Iglesia católica en Brandeburgo-Prusia.
La muerte sin descendencia de Jorge Federico el Viejo en 1603 marcó la extinción de la línea francona original de los Margraves de Brandeburgo-Ansbach-Kulmbach. Cristián heredó Kulmbach y su hermano menor Joaquín Ernesto recibió Ansbach. Cristián, Margrave de Brandeburgo-Bayreuth con una avanzada edad.
En 1594, el margrave Joaquín Federico I de Brandeburgo, nieto de Joaquín II, logró que su hijo Juan Segismundo se casase con la hija mayor de Alberto Federico, Ana de Prusia, aumentando las probabilidades de heredar el ducado, ya que el duque no tenía hijos varones.
Isabel de Habsburgo de Hungría. Cónyuge. Federico I de Brandeburgo-Ansbach. [ editar datos en Wikidata] Sofía Jagellón (en polaco: Zofia Jagiellonka; Cracovia, 6 de mayo de 1464 - Ansbach, 5 de octubre de 1512) fue una princesa de la dinastía Jagellón, y por matrimonio margravina de Brandeburgo-Ansbach y luego de Brandeburgo-Kulmbach .
Sofía de Brandeburgo (Rheinsberg, 6 de junio de 1568-Dresde, 7 de diciembre de 1622) fue una princesa de Brandeburgo por nacimiento, y electora de Sajonia por matrimonio. Vida [ editar ] Sofía era un miembro de la Casa de Hohenzollern , e hija del príncipe elector Juan Jorge de Brandeburgo (1525-1598) y de su segunda esposa, Sabina de Brandeburgo-Ansbach (1548-1575).
Fue sucedido por Cristián Guillermo de Hohenzollern, hijo del Elector Joaquín Federico I de Brandeburgo. En el aspecto político el obispado-principado fue secularizado como Principado de Halberstadt por la Paz de Westfalia de 1648, y finalmente otorgado a los gobernantes Hohenzollern de Brandeburgo-Prusia.