Jorge de Dinamarca ( Copenhague, Dinamarca, 2 de abril de 1653 - Palacio de Kensington, 28 de octubre de 1708) fue príncipe consorte de Gran Bretaña por su matrimonio con Ana de Inglaterra . Índice 1 Biografía 1.1 Orígenes y familia 1.2 Matrimonio con Ana de Gran Bretaña 1.3 Fallecimiento 2 Homenajes 3 Descendencia 4 Legado 5 Vida personal
- Duque de Cumberland
- 2 de abril de 1653, Copenhague, Dinamarca
- Él mismo como príncipe consorte de Gran Bretaña e Irlanda
- María de Módena
Jorge de Dinamarca fue príncipe consorte de Gran Bretaña por su matrimonio con Ana de Inglaterra. For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Jorge de Dinamarca . Home
Jorge de Dinamarca (Copenhague, Dinamarca, 2 de abril de 1653 - Palacio de Kensington, 28 de octubre de 1708) fue príncipe consorte de Gran Bretaña por su matrimonio con Ana de Inglaterra.
Jorge de Dinamarca nació en Copenhague, Dinamarca, el 2 de abril de 1653, siendo el sexto de los ocho hijos del rey Federico III de Dinamarca y de Sofía Amelia de Brunswick - Lüneburg. Se casó en el Palacio de St. James el 28 de julio de 1683 con la princesa Ana de Inglaterra, futura reina de Gran Bretaña.
Jorge de Dinamarca nació en Copenhague, Dinamarca, el 2 de abril de 1653, siendo el sexto de los ocho hijos del rey Federico III de Dinamarca y de Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg. Se casó en el Palacio de St. James el 28 de julio de 1683 con la princesa Ana de Inglaterra, futura reina de Gran Bretaña.
Jorge Valdemar de Dinamarca; Príncipe de Dinamarca e Islandia: Información personal; Nombre secular: Georg Valdemar Carl Axel: Otros títulos: Caballero de la Orden del Elefante: Nacimiento: 16 de abril de 1920 Palacio Bernstorff, Gentofte, Dinamarca: Fallecimiento: 29 de septiembre de 1986 (66 años) Copenhague, Dinamarca: Sepultura: Gentofte, Dinamarca: Familia
Jorge, príncipe de Grecia y Dinamarca (Kérkyra, 24 de junio de 1869 - Saint Cloud, 25 de noviembre de 1957), conocido comúnmente como el tío Goggy, fue un miembro de la familia real griega que llegó a ser Alto Comisionado de Creta durante el período de transición de la soberanía otomana a su unión con Grecia.