La Casa de Windsor, anteriormente denominada Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, es la Casa Real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Fue renombrada el 17 de julio de 1917 por el rey Jorge V del Reino Unido en el transcurso de la Primera Guerra Mundial. Dado el origen germánico del anterior nombre y debido a que ...
- 1901, 1917 (refundación)
- Ducado de Sajonia-Coburgo y Gotha
- Eduardo VII, Jorge V (refundación)
- Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha
La familia real británica (Casa de Windsor) son los parientes directos del monarca del Reino Unido y son conocidos por la apelación «la familia real». Aunque no hay una definición legal estricta o formal de quién es o no miembro de la familia real [ 1 ] incluyendo las diferentes listas a diferentes personas, aquellos que llevan el ...
Realeza británica. La subcategoría monarcas británicos contiene artículos sobre testas coronadas del Reino Unido y las monarquías que la precedieron. Las otras categorías contienen una amplia gama de artículos sobre la realeza británica, organizadas por estatus o casa real.
- Historia
- La Revolución Gloriosa
- Sucesión
- Regencia
- Función Política
- Prerrogativa Real
- Finanzas
- Residencias
- Títulos Y Tratamiento
- Armas Del Reino
Monarquía inglesa
Siguiendo a las incursiones vikingas y al establecimiento del siglo IX, el reino de Wessex emergió como el reino inglés dominante. Alfredo el Grande aseguró Wessex y obtuvo el dominio sobre Mercia del oeste, si bien no se convirtió en Rey de Inglaterra; el título más cercano al que accedió fue el de "Rey de los Anglosajones". Fueron los sucesores de Alfredo en el siglo X los que constituyeron el reino que hoy se conoce como Inglaterra, aunque incluso en el reinado de Edgardo el Pacífico, Ingl...
Monarquía escocesa
En Escocia, como en Inglaterra, las monarquías surgieron tras la retirada de Roma a comienzos del siglo V. Los tres grupos que vivían en Escocia en aquel entonces eran los pictos (que habitaban el reino de Pictavia), los britanos (que se asentaban en varios reinos del sur escocés, incluyendo el reino de Strathclyde), y los gaélicos, o escotos (que más adelante darían su nombre a Escocia), de la provincia irlandesa de Dalriada. Cináed I es tradicionalmente considerado el fundador de la Escocia...
Unión personal y fase republicana
La muerte de Isabel I en 1603 trajo consigo el fin del poder para la Casa de Tudor; no tuvo hijos, por lo que fue sucedida por el rey escocés Jacobo VI, cuya bisabuela materna era la hermana mayor de Enrique VIII. Jacobo VI reinó en Inglaterra como Jacobo I tras lo que se conoció como la Unión de las Coronas. Aunque Inglaterra y Escocia estaban unidas personalmente por un solo monarca –Jacobo I se convirtió en el primer monarca en ostentar el cargo de "Rey de Gran Bretaña" en 1604[2]– siguie...
Jacobo II, el católico, sucedió, como se esperaba, a Carlos (que se había convertido al catolicismo en su lecho de muerte). Jacobo buscó tolerancia para los católicos, provocando la ira de muchos protestantes. Una gran mayoría se opuso a las decisiones de Jacobo II de mantener una armada voluble y estable, de asignarles altos cargos políticos y mil...
La sucesión se gobierna en varias promulgaciones, siendo las más importantes la Carta de Derechos de 1689 y el Acta de Establecimientode 1701. Las reglas de sucesión no son fijas, sino que pueden ser modificadas por una Acta parlamentaria. Sin embargo, el Reino Unido se encuentra en unión personal con otros dominios o reinos de la Mancomunidad, por...
Conforme a las actas de Regencia de 1937 y 1953, los poderes del monarca que no haya alcanzado los dieciocho años de edad, o que se encuentre mental o físicamente incapacitado, pasarán a ser ejercidos por un regente. Para ello, se debe constatar una incapacidad física o mental, y lo harán al menos tres de los siguientes individuos: la esposa del so...
Si bien los poderes del monarca son en teoría amplios, son limitados en la práctica. Como un monarca constitucional, el soberano actúa dentro de las obligaciones de la convención y el precedente, casi siempre ejerciendo la prerrogativa real siguiendo el consejo del primer ministro y otros ministros. Estos, junto al primer ministro, son los responsa...
Los poderes que pertenecen a la Corona son conocidos de forma conjunta como la Prerrogativa real. Ésta comprende muchos poderes (como los poderes para firmar tratados o enviar embajadores), así como ciertos deberes — proteger el reino y mantener a salvo a la reina). No obstante, debido a que la monarquía británica es constitucional, el monarca ejer...
El Parlamento corre con gran parte de los gastos oficiales del soberano, obtenidos de fondos públicos. La lista civil es la suma que cubre muchos de los gastos, incluyendo aquellos de dotación personal, visitas de Estado, compromisos públicos, y entretenimiento oficial. El tamaño de la lista civil es establecido por el Parlamento cada diez años; si...
La primera residencia oficial del soberano es el Palacio de Buckingham en la ciudad de Westminster. Este es el sitio donde tienen lugar los banquetes de Estado, las investiduras, los bautizos reales, y otras ceremonias. Además, los jefes de Estado que van de visita, por lo general, se alojan en el palacio de Buckingham. Otra residencia principal es...
Los títulos completos de la actual soberana son: Isabel II, por la Gracia de Dios, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de Sus otros Reinos y Territorios Reina, Jefa de la Mancomunidad, Defensora de la Fe. El título jefe de la Mancomunidad es sostenido por la reina de forma personal, y no se le confiere a la Corona británica. (A pe...
El escudo de armas usado por el soberano o la soberana, conocido como las armas del reino es cuarteado: en el primer y cuarto cuartel de gules; tres leones pasantes colocados en palo de oro, linguados, uñados y armados de azur; símbolo de Inglaterra. En el segundo, de oro, un león rampante de gules, linguado uñado y armado de azur y una orla doble ...
La sucesión al trono británico sigue desde 2015 las reglas de la primogenitura absoluta: tienen preferencia los hijos nacidos en primer lugar con independencia de su sexo. Hasta esta fecha había seguido las reglas de la primogenitura, pero con preferencia del varón sobre la mujer: tenían prioridad los hijos sobre las hijas y los ...
Alrededor del siglo IX surgieron en las islas británicas los reinos de Inglaterra y de Escocia. Esta situación se mantuvo hasta el siglo XII, cuando en 1171 el rey inglés Enrique II conquistó parte de la isla de Irlanda y la convirtió en un feudo personal.
Anuncios
relacionados con: Realeza británica wikipediaFind Anyones Wikipedia Records. Enter Name & Search Risk Free. View Anyone's Arrests, Addresses, Phone Numbers, Aliases, Hidden Records & More.
100,000+ usuarios visitaron peoplelooker.com el mes pasado
Explore Realeza's Public Records: 1. Phone 2. Address 3. Social Media & More. Find Info You May Not See Elsewhere With Peoplelooker®. Easy Online Background Reports.
Aprovecha cada momento cuando viajes. Evita el estrés y reserva con anticipación. Cancela hasta 24 horas antes de tu actividad y recibe un reembolso completo.