Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 127.000 resultados de búsqueda

  1. I.O. En el anverso: "Gouttiére sc.", "JOSÉPHINE.", "Publié par Furne, Paris.". Nota: María Josefina Rosa Tascher de la Pagerie, vizcondesa de Beauharnais (Marie Joséphe Rose Tascher de la Pagerie), (23 de junio de 1763 - 29 de mayo de 1814) de nacimiento criolla, fue la primera e

  2. El nombre completo de la mujer era Rosa Josefina Tascher de la Pagérie, y ostentaba el titulo nobiliario de vizcondesa de Beauharnais. Aunque se presentaba como una socialité, una mujer de mundo que imponía estilo y moda, y además no se ocupaba en ocultar sus libertades sexuales, venía de atravesar un difícil pasado.

  3. Josefina de Beauharnais, esposa de Napoleón Bonaparte, lo compró en abril de 1799 para ella y su marido, el futuro Napoleón I de Francia, por entonces luchando en las Guerras Napoleónicas. Malmaison era una finca destartalada, a ocho millas al oeste del centro de París, que abarcaba casi 150 acres de bosques y prados.

  4. 31 de ago. de 2019 · Josefina era viuda de Alejandro de Beauharnais, terrateniente en la isla de Martinica que después había hecho carrera política durante la revolución. No acabó bien: fue guillotinado por...

  5. La primera sería llevada por el nieto de Josefina, Maximiliano de Beauharnais, a San Petersburgo; ahora se conserva en el Museo del Hermitage. El proceso de esculpido de la segunda versión comenzó en 1814 y se completó en 1817. Finalmente en 1819, se instaló en la residencia del duque, el palacio de Woburn Abbey.

  6. 28 de mar. de 2020 · Josefina de Beauharnais fue la primera esposa de Napoleón. Después de proclamación de Napoleón como emperador en 1804, Josefina también se convirtió en la primera emperatriz de los franceses . Hoy en día en la isla caribeña de Martinica, el territorio francés donde nació Josefina, una estatua de la antigua emperatriz se encuentra desfigurada .

  7. Dicho matrimonio sería de gran beneficio económico para la familia de Josefina, ya que la familia de Beauharnais era adinerada. Josefina dejó atrás a un pretendiente: el teniente francés Scipion du Roure. [15] En agosto de 1779, Josefina y su padre Joseph partieron rumbo a París.