Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo II de Lippe (en alemán, Leopold II. zur Lippe; Detmold, 6 de noviembre de 1796- ibidem, 1 de enero de 1851) fue el soberano del principado de Lippe. Sucedió en el trono en 1802, y en 1820 asumió el control del gobierno de su madre, quien había actuado de regente debido a la prematura juventud de su ascensión.

  2. 22 de dic. de 2018 · Leopoldo II, quien reinó en Bélgica entre 1865 y 1909, buscó convertir su pequeño país en una potencia imperial para lo cual lideró los esfuerzos para desarrollar la cuenca del río Congo. Getty...

  3. Leopoldo II de Lippe (en alemán, Leopold II. zur Lippe; Detmold, 6 de noviembre de 1796- ibidem, 1 de enero de 1851) fue el soberano del principado de Lippe. Sucedió en el trono en 1802, y en 1820 asumió el control del gobierno de su madre, quien había actuado de regente debido a la prematura juventud de su ascensión.

  4. Leopoldo II de Bélgica. Pero Leopoldo II fue también un activo hombre de negocios, que simbolizó en su persona el éxito de la economía belga bajo su largo reinado. Su negocio más ambicioso fue la colonización del Congo, que acabó convirtiendo a la pequeña Bélgica en una potencia imperialista. Interesado por el continente africano ...

  5. Leopoldo II nació en Detmold, hijo mayor del príncipe Leopoldo I de Lippe y la princesa Paulina de Anhalt-Bernburg (1769-1820). Sucedió a su padre a su muerte el 4 de abril de 1802 , pero debido a su corta edad, su madre ocupó el cargo de regente hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1820 .

  6. Leopoldo II es un príncipe de la Casa de Lippe-Detmold nacido el 6 de noviembre de 1796 en Detmold y murió el 1 st de enero de 1,851 en esa misma chica. Reinó sobre el principado de Lippe desde 1802 hasta su muerte.

  7. Leopoldo II de Lippe (Paul Alexander Leopold; 6 de noviembre de 1796 - 1 de enero de 1851) era el soberano del Principado de Lippe . Ascendió al trono en 1802, y en 1820 asumió el control del gobierno de su madre, que había estado actuando como regente debido a su juventud en el momento de la adhesión.