1769 ( MDCCLXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano . Índice 1 Acontecimientos 2 Ciencia y tecnología 3 Nacimientos 4 Fallecimientos 5 Referencias 6 Enlaces externos Acontecimientos [ editar] 1 de mayo: Mozart estrena La ingenua fingida en Salzburgo.
1769 was a common year starting on Sunday of the Gregorian calendar and a common year starting on Thursday of the Julian calendar, the 1769th year of the Common Era (CE) and Anno Domini (AD) designations, the 769th year of the 2nd millennium, the 69th year of the 18th century, and the 10th and last year of the 1760s decade.
Ignacio María José de Allende y Unzaga (San Miguel de Allende, 21 de enero de 1769-Chihuahua, 26 de junio de 1811), conocido como Ignacio Allende, fue un militar que participó durante la independencia novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México. Él, junto con ...
A Arte de 1769 (3 cat) C Ciencia de 1769 (4 cat, 4 págs.) E Edificios y estructuras terminadas en 1769 (1 cat, 1 pág.) F Fundaciones en 1769 (2 cat) L Localidades establecidas en 1769 (2 cat, 2 págs.) O Obras de 1769 (5 cat) Organizaciones desaparecidas en 1769 (2 cat) Organizaciones fundadas en 1769 (6 cat) P
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Longwood, 5 de mayo de 1821) fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799.
La primera misión en Alta California fue la Misión de San Diego de Alcalá, fundada en 1769. Las Leyes de Indias , que regularon la vida social, política y económica de la parte americana de la Monarquía Hispánica, incluían planes de establecer poblaciones seculares en Alta California.
El cónclave de 1769 se celebró en Roma tras el fallecimiento de Clemente XIII desde 15 de febrero al 19 de mayo de ese año. Participaron 46 cardenales y el cardenal decano fue Carlo Guidobono Cavalchini. Tras 185 escrutinios, el cardenal Lorenzo Ganganelli fue elegido por unanimidad y tomó el nombre de Clemente XIV.