Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 1.110.000 resultados de búsqueda

  1. El Ducado de Urbino ( 1443 - 1631) fue un antiguo estado italiano situado en la parte septentrional de la región de las Marcas . Índice 1 Creación 2 Fronteras 3 Breve historia 4 Línea dinástica de los condes y duques de Urbino 4.1 Montefeltro, Condes de Urbino 4.2 Montefeltro, Duques de Urbino 4.3 Della Rovere, Duques de Urbino Creación [ editar]

  2. Esta categoría incluye las siguientes 5 subcategorías: Duquesas consortes de Urbino ‎ (6 págs.) . Duques de Urbino del siglo XV ‎ (2 págs.) Duques de Urbino del siglo XVI ‎ (6 págs.) Duques de Urbino del siglo XVII ‎ (2 págs.) D Duques de Urbino (casa Della Rovere) ‎ (4 págs.) Páginas en la categoría «Duques de Urbino»

  3. El 22 de julio de 1444 su medio hermano, Oddantonio da Montefeltro, recién nombrado Duque de Urbino, fue asesinado en una conjura. Enseguida, Federico tomó el poder de la ciudad. En la década de 1450 luchó para el rey de Nápoles y su aliado, el papa Pío III.

  4. El Díptico del duque de Urbino es una obra característica del pintor renacentista italiano Piero della Francesca. También es conocida como Retrato de Federico da Montefeltro y Battista Sforza, como Triunfo de la Castidad. Mide 47cm de alto y 33 cm de ancho. Se conserva en la Galería Uffizi en Florencia .

    • Piero della Francesca
    • Pintura al temple sobre tabla
    • Renacimiento
    • 1472
  5. A renowned intellectual humanist and civil leader in Urbino on top of his impeccable reputation for martial skill and honor, he commissioned the construction of a great library, perhaps the largest of Italy after the Vatican, with his own team of scribes in his scriptorium, and assembled around him a large humanistic court in the ...

    • 22 July 1444 –, 10 September 1482
    • Oddantonio
  6. El díptico de los Duques de Urbino es una de las obras más famosas del Renacimiento Italiano. Dibujado por el gran artista Piero della Francesca, retrata a los conyugues Federigo da Montefeltro y Battista Sforza. El Duque, líder de mercenarios, grande estratega y gran mecenas, se convirtió en un refinado y célebre centro cultural.