20 de jun. de 2023 · Louis Aragon (1897-1982) fue un poeta y novelista francés, que integró el grupo de los dadaístas, a principios del siglo XX. Junto a André Breton y Philippe Soupault fundó el surrealismo. Aragon fue un poeta que le escribió al amor. La mayor parte de su obra tuvo como inspiración a su esposa, y en ocasiones también reflejó su historia personal.
Louis Aragon [a] (París, 3 de octubre de 1897-París, 24 de diciembre de 1982) fue un poeta y novelista francés. Biografía [ editar ] Después de participar en el dadaísmo , fue uno de los fundadores del surrealismo ( Le Paysan de Paris ) junto a André Bretón y Philippe Soupault .
Louis Aragon (París, 1897-1982) Escritor francés. Terminados sus estudios medios, Louis Aragon comenzó a estudiar medicina, que interrumpió en 1917 para alistarse voluntario en la Primera Guerra Mundial.
Louis Aragon falleció en París el 24 de diciembre de 1982. Fue inhumado en el parque del Molino de Villeneuve, de su propiedad, en Saint-Arnoult-en-Yvelines, donde está enterrada su mujer Elsa Triolet . Obras Poesía Fuego de alegría (1922) El movimiento perpetuo (1925) Los ojos de Elsa (1942) Elsa (1959) Loco por Elsa (1963) Habitaciones (1969)
Biografía de Louis Aragón. Louis Marie Alfred Antoine Aragón, una figura importante en los movimientos de vanguardia que dieron forma a la cultura literaria y visual francesa en el siglo XX, nació en el distrito de Beaux Quartiers de París el 3 de octubre de 1897.
Louis Aragon (French: [lwi aʁaɡɔ̃] ⓘ; 3 October 1897 – 24 December 1982) was a French poet who was one of the leading voices of the surrealist movement in France. He co-founded with André Breton and Philippe Soupault the surrealist review Littérature.
Aragón, louis (1897-1982) Escritor surrealista francés y comunista. Louis Aragon, un prolífico escritor desde los seis años, comenzó su carrera como escritor gracias a un encuentro con su compañero estudiante de medicina André Breton (1896-1966) en el apogeo de la Primera Guerra Mundial. Unidos por un cierto gusto por la literatura, en ...