El siglo XVII d. C. (siglo diecisiete después de Cristo) o siglo XVII e. c. (siglo diecisiete de la era común) fue el séptimo siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
El Siglo de Oro abarca dos periodos estéticos, que corresponden al Renacimiento del siglo XVI ( Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II ), y al Barroco del siglo XVII ( Felipe III, Felipe IV y Carlos II ). El eje de estas dos épocas o fases puede ponerse en el Concilio de Trento y la Contrarreforma .
El siglo XVII se caracterizó en Nueva España por una época de paz constante, que solo se veía interrumpida cuando los indios se levantaban en armas; los más conocidos de estos caciques fueron Gaspar Yanga, jefe de la rebelión indígena de 1609, y Jacinto Canek, quien se levantó en armas en 1770 contra la Corona en Yucatán.
Temas, acontecimientos y noticias relacionados con el siglo XVII. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el siglo XVII. Wikisource contiene obras originales sobre el siglo XVII.
¿Qué fue el siglo XVII? El siglo XVII, también conocido como siglo del Barroco, es el período de la historia que se extiende desde el 1 de enero de 1601 hasta el 31 de diciembre de 1700 d. C., según el calendario gregoriano. Así, en la periodización tradicional forma parte de la Edad Moderna.