Max Jacob (1876-1944) murió de una bronconeumonía en un campo de concentración alemán, pero Dios penó a verdugos e inmortalizó poetas. Acompaño los poemas que escojo —algunos parecen conjuros y otros anuncios de malos augurios— con litografías de Picasso que se encuentran en el Museo de Málaga.
Max Jacob (Quimper, Bretaña, 12 de julio de 1876 – Campo de concentración de Drancy, 5 de marzo de 1944) fue un escritor, poeta, dramaturgo y pintor francés.. Amigo de Pablo Picasso, dejó sus estudios para seguir a los cubistas que se instalaron en Montmartre, París, donde conoció, entre otros, a Apollinaire, Modigliani y Juan Gris.
20 de oct. de 2020 · The French poet Max Jacob, photographed by Carl Van Vechten in 1934. A marginal figure three times over — gay, ethnically Jewish and hailing from the provinces — Jacob dined at the same table ...
8 de abr. de 2021 · Origen histórico del cubismo literario. Ya en 1905, Apollinaire y Picasso – junto con otros poetas y pintores como Max Jacob, André Salmon, Blaise Cendrars, Pierre Reverdy y Jean Cocteau – habían comenzado a integrar un frente unido de vanguardia. En 1908, Georges Braque exhibió algunas fotografías en el Salón de otoño (exposición ...
Entre los autores más importantes de la vanguardia del cubismo, podemos encontrar una gran variedad de artistas que imprimieron estos preceptos a sus obras literarias, entre ellos encontramos a Guillaume Apollinaire, uno de los exponentes más importantes de la corriente, así como también Vicente García Huidobro, Blaise Cendrars poeta y ensayista, Max Jacob uno de los principales líderes ...
Biografía de Max Jacob. Escritor y poeta francés, Max Jacob también destacó por su obra dramática y su faceta como pintor. Ligado a los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX, Jacob logró un gran éxito al trasladar esas inquietudes artísticas a la literatura. De entre su obra habría que destacar títulos como Espejo de ...
Max Jacob fue un poeta francés que desempeñó un papel decisivo en la nueva orientación de la poesía moderna durante la primera parte del siglo XX. Sus escritos fueron producto de una compleja amalgama de elementos judíos, bretones, parisinos y católicos romanos. Jacob nació el 12 de julio de 1876, en Quimper, Francia.