Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 908 resultados de búsqueda

  1. 26 de mar. de 2023 · La Conjura de los Pazzi, óleo de Stefano Ussi (1822-1901) que representa el apuñalamiento de Juliano de Médicis, hermano de Lorenzo el Magnífico el 26 de abril de 1478. Colección privada. El domingo 26 de abril de 1478 se celebraba la misa de Pascua en la catedral de Santa Maria del Fiore, en Florencia.

    • reseñado Por: Carlos Martínez Assad
    • El Triunfo de Juárez Y El Inesperado Liberalismo de Maximialiano
    • de Una Iglesia Rica A Una Pobre
    • Un Fin Catastrófico

    Instituto de investigaciones Sociales Basta con ver en la portada el cuadro del papa Pío IX bendiciendo a Maximiliano y Carlota, cuyas expectativas alentó, para saber que el libro en nuestras manos nos depara una travesía de gran interés por sus páginas. Marta Eugenia García Ugarte, la autora, ha demostrado ya en sus obras anteriores que indaga de ...

    En el segundo tomo, podemos enterarnos de que los alineamientos ya están decididos, aunque la paz no está cercana. Cuando Juárez entra a la ciudad de México es reconocido por las potencias extranjeras, en tanto que los conservadores perdieron este reconocimiento al salir. En marzo de 1861 se realizaron las elecciones del bando liberal, y Juárez, ap...

    La situación de la Iglesia era mala, pero no tan grave como la del imperio. Maximiliano había logrado quedarse solo. La situación financiera era un desastre y la convicción de los franceses se había debilitado. El gobierno vivía de los préstamos europeos, mientras los juaristas se consolidaban y obtenían el apoyo de Estados Unidos. En esas condicio...

    En 1866 la situación era políticamente desesperada. Los republicanos dominaban Chihuahua, Durango, Nuevo león, Tamaulipas y Zacatecas, por lo que Munguía escribió a Labastida que debía abandonar el país, pues los emperadores habían quedado aislados de Europa. Francia retiró su apoyo y Carlota sólo podía insistir ante austria —con el emperador indif...

  2. 27 de mar. de 2023 · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (Viena, 1832-Santiago de Querétaro, 1867) fue el segundo Emperador de México, y unico monarca del denominado Segundo Imperio Mexicano. ¿Por qué Maximiliano fue emperador de México? Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México en 1864.

  3. 26 de mar. de 2023 · Para llegar al domicilio de Marco Antonio Crespo Ordaz habrá que culebrear por las faldas del Cerro del Chiquihuite, alcaldía Gustavo A. Madero, pues por acá vive este hombre que restauró la...

  4. 23 de mar. de 2023 · La coronación de Isabel II del Reino Unido, la reina de medio mundo En 1952, con 25 años y tras una larga enfermedad de su padre Jorge VI, su hija mayor subió al trono como Isabel II del Reino Unido. Su coronación fue preparada durante más de un año y fue la primera en retransmitirse íntegramente por televisión.

  5. Hace 6 días · Francisco de Sandoval y Rojas (1553-1625), primer duque de Lerma, pasó de ser el patriarca de una familia segundona y endeudada a todopoderoso valido del rey Felipe III,

  6. 23 de mar. de 2023 · Estrategia religiosa y militar de los Habsburgo En los Países Bajos durante el siglo XVI Muchas veces política y religión se mezclan formando un complejo tapiz en el que ideas como Estado, Fe o...