Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El último emperador de la dinastía Romanov era un hombre que no había nacido para reinar. Su carácter tímido y su fe inquebrantable en su propio derecho divino al trono lo hicieron sordo al clamor de un país que necesitaba cambios profundos, precipitando el fin de la Rusia imperial.

  2. 6 de nov. de 2017 · Miguel Fiódorovich Románov estaba en busca y captura tanto por los que querían matarlo como por los que querían coronarlo. Por suerte para él, lo encontraron antes éstos últimos escondido en el Monasterio Ipátiev. Ni Miguel tenía muchas ganas de ser zar después de todo lo que había visto, ni su madre iba a permitirlo.

  3. 8 de oct. de 2023 · Miguel I de Rusia, también conocido como Miguel Románov, fue el zar de Rusia desde 1613 hasta su muerte en 1645. Durante su reinado, se realizaron importantes avances en la modernización del Imperio ruso, sentando las bases para la transformación del país en los siglos siguientes.

  4. 27 de sept. de 2023 · Nicolás II abdicó en su hermano pequeño Miguel Romanov, quien renunció a su vez al poder a cambio de unas elecciones libres que nunca se celebraron.

  5. La zarina, su madre, se había quejado de la arrogancia y grosería de Alejandro. No fue hasta enero de 1894, cuando los padres de Xenia aceptaron el compromiso después de que el padre de Alejandro, el Gran Duque Miguel Nikoláyevich, interviniese.

  6. La casa Románov. La dinastía Románov. En 1613 una asamblea de los boyardos —nobles rusos— designó a Miguel Románov nuevo monarca del país. De esta manera se puso fin a la Época de Revueltas, período de desorden político, económico y social agravado por la invasión polaca. Inicialmente la familia de los Románov siguió la antigua ...

  7. En Rusia, en 1612 una asamblea nacional elige zar a Mijaíl Fiódorovich Románov, MIGUEL I (1612-1645), primo segundo de Iván el Terrible. Miguel sólo cuenta 16 años y siempre ha estado dominado por su familia, pero Rusia está ya cansada de tanta anarquía y apoya al zar. Ello permite a Miguel (o a quienes le controlan) incrementar la autoridad del zar, sometiendo casi a los boyardos, y ...